• jueves 23 de marzo del 2023

Un total de 218 compañías confiaron en Cruz Roja en La Rioja para capacitación y empleo

img

LOGROÑO, 18 Mar.

Cruz Roja cierra el cómputo 2022 de su Plan de Empleo con excelente resultados; para trabajar por la inserción laboral de la gente atacables, no solo se enfoca en las pretensiones y respuestas de exactamente las mismas, sino más bien asimismo en la oferta y ocasiones del mercado de trabajo en su grupo, y las que dan las compañías a nivel especial.

Es por este motivo que Cruz Roja trabaja en la cooperación empresarial de forma continuada en todo el año para promover mercados inclusivos y sensibilizar sobre ello, con asambleas con compañías aliadas y novedosas compañías de todos y cada uno de los tamaños. Así, en 2022 consiguió trabajar con 218 compañías cooperadoras en La Rioja (14.859 en España).

De ellas, 152 compañías riojanas (8.526 en el país) han facilitado la contratación de 290 personas de Cruz Roja La Rioja. 63 compañías de La Rioja (2.861 en el ámbito nacional) han acogido alumnado de capacitación en prácticas no laborales. Además, 22 compañías se han implicado de forma proactiva en impulsar ámbitos inclusivos, participando activamente en las campañas de Cruz Roja y haciendo acciones de sensibilización (4.243 en todo el país).

Asimismo, 18 compañías riojanas participaron en sesiones de orientación a competidores (1.038 en toda España), 65 en acciones de capacitación (792 en España), y 17 han cooperado en otro género de ocupaciones que asisten a la inserción laboral de los colectivos con los que trabaja Cruz Roja (jóvenes, desempleados de extendida duración, mayores de 55, mujeres, etcétera.), cifra que se eleva hasta 755 en el grupo del país.

Estas colaboraciones empresariales han beneficiado a 193 personas que realizaron sus prácticas en las compañías competidores (mucho más de diez.000 en España) y en suma, se han movido 397 coaliciones en La Rioja entre Cruz Roja y estas compañías (mucho más de 30.000 en el grupo del país).

Sin embargo, no se tienen que olvidar que en el año 2022 fueron atendidas a través del Plan de Empleo de Cruz Roja, en sus distintas programas y no solo en los que tiene coaliciones empresariales, a 1.741 personas (66% mujeres) de las que 290 consiguieron un puesto (135.185 en el país, de las que 25.374 consiguieron un puesto). En La Rioja, un total de 435 personas se formaron en una ocupación.

Bajo el paraguas 'Ser Profesional' y en formato de vídeo-podcast, Cruz Roja organiza en todo el país encuentros por mes con compañías de un ámbito profesional preciso del mercado de trabajo para conocerlo y comprender qué requerimientos solicitan, y qué procuran en un desarrollo de selección. Así, se recopila información para darla a comprender a la gente en búsqueda de empleo que tienen la posibilidad de ver y/o percibir el podcast, al unísono que posibilita amoldar las respuestas del Plan de Empleo a las pretensiones del mercado.

Todo ello, por su parte repercute en una mejor inserción laboral de los colectivos con los que trabaja, puesto que se forman y organizan para ocasiones reales del mercado.

En esta línea, se realizaron capítulos sobre comunidades, atención sociosanitaria, construcción, hostelería, empleo sostenible, telecomunicaciones, movilidad sostenible o nutrición y bebidas en este último año, en los que se han entusiasmado de sobra de 8.500 personas a través del podcast y el canal de YouTube del Servicio Multicanal de Orientación para el Empleo de Cruz Roja.

Son ahora veintidós años en los que Cruz Roja vió reflejado en el desempleo uno los inconvenientes de la sociedad, y veintidós años en los que trabajó por revertir la situación, introduciendo las crisis de 2018 o la sanitaria y popular de la COVID-19, que han ampliado la desigualdad y las brechas de género en el mercado de trabajo.

Para Cruz Roja tener un Plan de Empleo significa poder ayudar a que la gente tengan derecho al trabajo, se favorezca la igualdad de ocasiones y de ingreso al mercado de trabajo independientemente de su sexo, origen racial o étnico, religión o convicciones, edad u orientación sexual, en igualdad de trato y de ocasiones con relación a el empleo para personas y conjuntos infrarrepresentados a fin de prosperar sus perspectivas de empleo o trabajo.

Durante toda su crónica trabajó en España con mucho más de 984.955 personas, de las que 231.277 consiguieron un puesto. El 57% de las atendidas eran mujeres, y de ellas, un 4% mujeres víctima de crueldad de género, esto es, mucho más de 17.700 mujeres víctimas de crueldad de género fueron ayudadas por Cruz Roja Española a fin de que logren formar parte en igualdad de condiciones en el mercado de trabajo. Del total de personas atendidas, el 31% son personas paradas de extendida duración.

Para llevarlo a cabo viable, fueron primordiales mucho más de 253.000 coaliciones en toda España por medio de mucho más de 70.000 compañías cooperadoras que hizo situación desde la realización de prácticas no laborales, hasta la simulación de procesos de selección de trabajo, pasando por hablas expertas en oficios y ámbitos específicos.

Una de cada 4 personas que participó en alguna idea del Plan de Empleo consiguió un puesto, y que 6.272 personas pusieron en marcha en España su idea empresarial.

En 22 años de historia, el Plan de Empleo llegó a consolidar 537 puntos de atención a través de las Asambleas territoriales de Cruz Roja.

Hoy, el área de conocimiento de empleo de Cruz Roja mira la transformación que el mercado de trabajo tiene, de qué manera el encontronazo de la tecnología va a producir nuevos cargos laborales, el impulso que se da al empleo verde, etcétera. ; y todo ello va a hacer preciso novedosas adaptaciones en las respuestas que se brinden a la gente, en amoldar el contenido de las capacitaciones a fin de que se ajusten a eso que las compañías precisan, el acompañamiento que la gente van a demandar para saber y comprender exactamente en qué consisten esas transformaciones, qué nuevos requerimiento van a pedir las compañías, qué mecanismos nuevos se marchan a generar para reclutar personal y de qué forma tienen la posibilidad de llevarlo a cabo

Más información

Un total de 218 compañías confiaron en Cruz Roja en La Rioja para capacitación y empleo