LOGROÑO, 4 Feb.
La Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja ha planificado para el objetivo de semana del 4 y 5 de febrero distintas ocupaciones para público diverso con ocasión del Día Mundial de los Humedales, que se festeja el 2 de febrero, y las festividades de San Blas en Alfaro.
Con estas ocupaciones la consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía desea sensibilizar a mayores y pequeños sobre la relevancia de proteger la biodiversidad y el resto de valores de uno de nuestros espacios protegidos mucho más simbólicos y de nuestros humedales mucho más importantes, la Reserva Natural de los Sotos del Ebro en Alfaro.
La primera cita va a ser el sábado 4 de febrero. Ese día hay un planificado un recorrido interpretativo de 3 horas y media de duración por medio de un sendero de herradura con una distancia de 2 km y desnivel y contrariedad bajos por un ambiente de bosque de ribera, cultivos, y plantaciones en la Reserva Natural de los Sotos. Este recorrido se acompaña de una visita anterior al Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro y sus Cigüeñas para saber de cerca este ave, emblema de la Reserva, su accionar y curiosidades; y de una subida hasta el Mirador de la Cigüeña, punto clave para contemplar mucho más de cien nidos en el ambiente de la Colegiata de San Miguel, y de esta manera ver de cerca y conocer los entresijos de la vida de estas aves.
La actividad, que empieza a las diez,30 horas, tiene un aforo de 25 plazas, es gratis y se ha que se titula 'Por San Blas, la cigüeña vas a ver'. La organización sugiere llevar zapato conveniente y algo de agua. El transporte para el itinerario en la reserva no está incluido, con lo que se va a dar un punto de acercamiento al que se asistirá en vehículo privado tras la visita al centro y al mirador.
El domingo día 5 es el instante de que los mucho más pequeños de la vivienda saquen su vena artística para plasmar su especial visión de este ave. Lápices de colores, papel y corcho reciclado van a ser los materiales para retratar y recrear a las mucho más aguardadas visitantes de Alfaro, las cigüeñas, en un taller dirigido a pequeños de entre 5 y 8 años acompañados de un adulto, que tiene por nombre 'La cigüeña vas a ver y dibujarás por San Blas'. Desde la visión privilegiada que tiene el Centro de Interpretación de Sotos de Alfaro, nuestras amigas viajantes posarán para pequeñas y enormes artistas que deseen proporcionarles su bienvenida. El taller de manualidades empezará a las 11,00 en el Centro de Interpretación, tiene una duración aproximada de una hora y un aforo de 20 plazas.
Ambas ocupaciones se enmarcan en el emprendimiento de interpretación del patrimonio y educación ambiental "PASEA La Rioja", una idea del Gobierno de La Rioja para fomentar la conservación de la naturaleza, la educación ambiental y el avance económico y popular sostenible de las regiones rurales de nuestra Comunidad.
Las inscripciones, gratis, se efectuarán mediante la central de reservas pasea.larioja.org Para cualquier solicitud tienen la posibilidad de contactar con el teléfono 941182999 o el correo electrónico [email protected]