Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Un frente ártico traerá el primer episodio invernal del año al norte, con nieve a partir de los 800 metros este sábado.

Un frente ártico traerá el primer episodio invernal del año al norte, con nieve a partir de los 800 metros este sábado.

En la región de Lleida se anticipa un pronunciado episodio invernal, con acumulaciones de nieve que podrían llegar a los 40 centímetros, mientras que en la isla de Mallorca se registrarán vientos que alcanzarán hasta los 140 km/h.

En un informe emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se ha anunciado un giro drástico en las condiciones climáticas a raíz de la llegada de una masa de aire ártica. Este cambio marcará el inicio de las primeras nevadas significativas en el norte de España, con temperaturas que experimentarán un notable descenso a partir de este sábado. La cota de nieve caerá hasta los 800 metros en el nordeste del país.

Siete provincias se encontrarán bajo aviso por nevadas, siendo la alerta naranja en Huesca y Lleida, donde se prevé que en un período de 24 horas se acumulen entre 30 y 40 centímetros de nieve. Esta cantidad es probable en altitudes superiores a los 900-1000 metros, y podría descender a los 800 metros en el caso de Huesca. Además, se han activado avisos amarillos en las provincias de Asturias, León, Palencia, Girona y Navarra, donde también se anticipan nevadas a partir de los 1.000 metros.

No solo la nieve será una preocupación, ya que toda la comunidad de Aragón se encuentra bajo alerta por vientos que pueden alcanzar hasta los 90 km/h. Este fenómeno también se extenderá a Tarragona, Guadalajara, la Comunidad de Madrid, Navarra, La Rioja y varias provincias de Castilla y León y el País Vasco. Sin embargo, la situación más crítica se vivirá el sábado en Castellón y Mallorca, donde se prevén rachas de viento de hasta 140 km/h, mientras que en Menorca, Ibiza y Formentera la alerta será de menor intensidad.

Las condiciones marítimas también serán adversas, con fenómenos costeros que podrían provocar olas de hasta 7 metros en el litoral occidental de Asturias, Lugo y A Coruña, así como en Guipúzcoa y Vizcaya. En la comunidad de Cantabria, las olas podrían alcanzar los 8 metros. Girona, Tarragona y Castellón también estarán en alerta amarilla por estas condiciones. Por otro lado, Álava, Burgos y Cantabria tendrán avisos por lluvias significativas.

Este cambio en la tendencia meteorológica se implementará durante el día debido a la llegada de una masa de aire ártica húmeda proveniente del norte. Se prevé que un frente frío, vinculado a la borrasca Darragh, afecte el norte peninsular, generando cielos nublados y abundantes precipitaciones en gran parte del territorio norte y en las montañas del centro y este, así como en el norte del archipiélago balear hacia el final del día.

Las nevadas se pronostican duraderas y con acumulaciones más significativas en el Cantábrico oriental y en la vertiente norte de los Pirineos. Tras este fenómeno, se espera que la cota de nieve baje drásticamente, pasando de 2.000 metros al inicio hasta ubicarse entre 800 y 1.200 metros en el noroeste peninsular, y en el nordeste variará entre 800 y 900 metros, dando lugar a nevadas de intensidad moderada y en ocasiones fuertes, especialmente en el Pirineo y la cordillera Cantábrica.

En las demás regiones del país, se prevé que no haya precipitaciones y que dominen los cielos despejados o con intervalos de nubes medias y altas. También se anticipa una considerable presencia de nubes bajas durante las mañanas en varias áreas de la vertiente atlántica y en las depresiones del nordeste, incrementando la probabilidad de nieblas densas en zonas bajas del este de la meseta Sur y de la meseta Norte.

Las temperaturas máximas en la Península experimentarán un descenso, mientras que en Alborán y algunas áreas de Extremadura podrían aumentar ligeramente. En las islas, se prevé que las temperaturas se mantengan estables. Por otro lado, las mínimas descenderán en la mitad norte de la península, pero aumentarán en el tercio sur y en Baleares, presentando pocos cambios en el resto del país. Los descensos de temperatura serán especialmente notables en amplias áreas del norte. Además, se anticipan heladas débiles en las montañas del norte y moderadas en los Pirineos.

Los vientos serán de moderados a fuertes, predominando el componente oeste en la Península y Baleares, con una tendencia a intensificarse y cambiar a direcciones noroccidentales. Las rachas de viento podrían ser muy fuertes en amplias zonas del norte y nordeste, así como en las montañas del centro y en Baleares, mientras que Canarias experimentará vientos alisios de intensidad moderada.