Subvención cubre el 50% de inversiones para impulsar la digitalización en empresas y pymes de La Rioja.
Desde un rango que comienza en 3.000 euros y se extiende hasta 20.000 euros, se ha lanzado una iniciativa destinada a impulsar la digitalización en las empresas de La Rioja.
LOGROÑO, 2 de diciembre. El Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), ha dado a conocer un nuevo conjunto de ayudas que cuenta con una dotación de un millón de euros. Este paquete está orientado a las empresas riojanas que deseen modernizar y digitalizar sus servicios, un proceso que, como señala el gerente de la ADER, Luis Pérez Echeguren, es continuo y merece atención constante.
En una presentación que tuvo lugar con Miguel García Armentia, responsable de la Unidad de Servicios Avanzados, Echeguren anunció el lanzamiento del nuevo Cheque de Digitalización (CHD). Esta convocatoria se ha publicado hoy, 2 de diciembre, en el Boletín Oficial de La Rioja, marcando el inicio de una nueva etapa de apoyo a la digitalización empresarial.
La agencia ha destinado un millón de euros a esta nueva línea de ayudas, que se pone en marcha por primera vez con el objetivo de financiar los proyectos de digitalización que propongan tanto empresas como pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región.
A partir de hoy y hasta el 31 de enero de 2025 a las 14:00 horas, las empresas pueden solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica de la ADER, en un paso significativo hacia la modernización del tejido productivo riojano.
“Con este nuevo cheque”, ha enfatizado el gerente Echeguren, “hemos buscado hacer más accesibles las ayudas de digitalización, que tradicionalmente estaban reservadas para inversiones de gran magnitud, a aquellos proyectos más modestos que pueden implementar nuestras pymes mediante la incorporación de herramientas y sistemas tecnológicos.”
El programa prevé subvencionar el 50% de las inversiones, que fluctúan desde un mínimo de 3.000 euros hasta un máximo de 20.000 euros, para la adquisición de software, aplicaciones, hardware, así como la infraestructura necesaria para la comunicación. En el caso de la facturación de sistemas que operen con pago por uso, se contempla la subvención de gastos correspondientes a un año.
Además, se respaldarán los servicios de consultoría especializada externa, que incluyen asesoramiento, consultoría, asistencia y formación, con el fin de facilitar la implementación de las acciones contempladas en los proyectos.
A pesar de que esta línea de ayudas se enfoca en inversiones de menor envergadura, Pérez Echeguren ha subrayado que “los proyectos presentados deben aportar un valor real”. “No pretendemos que sean ayudas para la compra de equipos básicos que ya dispone cualquier empresa, sino que fomenten la innovación en los diversos procesos empresariales”, añadió.
La adquisición de software, aplicaciones, sistemas o herramientas tecnológicas debe alinearse con uno de los seis programas que se indican en la convocatoria: Gestión – Control, Integración – Interoperabilidad – Cadena de valor, Conectividad – Nube, Inteligencia Artificial aplicada a la gestión – Negocio – Conocimiento – Talento, Desarrollo – Innovación, y Seguridad de la Información – Ciberseguridad.
El gerente de la ADER también mencionó que este programa CHD será seguido por una nueva línea de ayudas llamada TI4, la cual se enfocará en proyectos de mayor envergadura, similares a los que se han presentado en convocatorias anteriores en el área de Innovación e Industria 4.0.
En la actualidad, se mantienen abiertas hasta el 13 de diciembre a las 14:00 horas otras convocatorias de Cheques de Innovación que la ADER ha establecido para estimular la innovación entre las empresas riojanas. Estas incluyen Asistencia, Europa, Microproyectos, Talento y Seguridad.
García Armentia, por su parte, hizo hincapié en que “cualquier proyecto de digitalización de cualquier empresa puede ser candidato para esta subvención, siempre que integre tanto hardware como software. Nuestro objetivo es que no se limite a una mera actualización de equipos, sino que se traduzca en un proyecto de digitalización integral”.
Asimismo, se contempla la subvención del diseño web, pero exclusivamente para los que incluyan funcionalidades de comercio electrónico, con el fin de potenciar el comercio digital entre las empresas de La Rioja.
Sin embargo, no entrarán dentro del ámbito de subvención los gastos relacionados con mobiliario, mantenimiento o cánones digitales. Todas las empresas pueden participar, a excepción del comercio minorista, que cuenta con su propia línea específica dentro de la ADER.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.