LOGROÑO, 30 Ene.
El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha letrado por el hecho de que la Universidad de La Rioja (UR) "encare y afronte los temas de internacionalización y europeización como un tema central", en tanto que temas como el emprendimiento regional de 'El Valle de la Lengua', de IA (inteligencia artificial) o de enología "son temas que tienen la posibilidad de impulsar esa internacionalización de la Universidad de La Rioja".
En este punto ha recordado que la novedosa Ley de Universidades "tiene dentro" temas que tienen la posibilidad de asistir para ese propósito, en tanto que "en este momento un alumno extranjero que desee estudiar en España debe soliciar un permiso de vivienda todos los años, al paso que con la novedosa Ley deberá llevarlo a cabo solo una vez y le va a durar en todo momento que estudie y un año mucho más de prórroga por si acaso desea entonces introducirse en el ámbito profesional".
A ello ha unido la oportunidad de que la UR "forme una parte de las coaliciones de europa de universidades que se están creando, si bien ahora forma parte, al lado de la Universidad de Zaragoza de una de ellas, pero es esencial, por servirnos de un ejemplo, con el tema de enología que se buscasen coaliciones con otras universidades del resto de Europa que trabajan en zonas donde el vino es esencial". También apostó por atraer estudiosos de prestigio en todo el mundo a fin de que asienten aquí y trabajar para los temas esenciales para el Gobierno.
Subirats hizo estas manifestaciones, al lado del rector de la UR, Juan Carlos Ayala, con ocasión de la visita que está construyendo a la facultad riojana para reunirse primeramente con el Consejo de Dirección y con el presidente del Consejo Social. Posteriormente, mantuvo un coloquio con la red social universitaria, para, ahora por la tarde, entender la Fundación Dialnet.
Ha afirmado que la de La Rioja "es una facultad joven, pequeña, pero muy activa, que tiene un papel fundamental en el avance de nuestra red social autónoma". De hecho, aseguró que "se desea remarcar el peso y la significación económica y de empleo que tiene nuestra facultad".
Una línea "donde asimismo está el Gobierno de La Rioja con ideas tan esenciales como 'El Valle de la Lengua', la enología o la Inteligencia Artificial, donde la facultad tendrá un papel importante", frente a lo que ha señalado "la correlación efectiva entre los intereses de la Universidad de La Rioja, el Gobierno riojano y el Gobierno de España".
Subirats aseguró que la novedosa Ley Orgánica del Sistema Universitario, que está a puntito de aprobarse en el Senado "al lado de la Ley de Ciencia que se aprobó meses atrás es el marco general en que el sistema universitario y de investigación va a marchar en los próximos meses".
Por su parte, el rector de la UR ha señalado que era un "día atrayente y enternecedora" con la visita del ministro para "canjear ideas de de qué forma debe se la facultad del futuro". Ha recordado que con el Equipo de Gobierno y con el presidente del Consejo Social "hemos repasado temas que nos preocupan como la financiación de las universidades, la transferencia de conocimiento, la renovación de la plantilla o que las jubilaciones de la plantilla no incida en la calidad de la docencia y de la investigación".