El estudio 'Satisfechos con nuestro Hogar', elaborado por el Grupo Mutua Propietarios, muestra que el 80% de los riojanos estarían dispuestos a mudarse de su comunidad. Solo el 20% la considera su lugar ideal.
En el ámbito nacional, seis de cada diez españoles (61%) elegirían otra región para vivir, según el mismo informe. Andalucía es el destino preferido por el 11% de los encuestados, seguida de la Comunidad Valenciana (7%), Asturias (6%), las Islas Canarias (6%) y el País Vasco (4%).
Las entrevistas realizadas a 2.317 españoles mayores de 18 años arrojan otros datos interesantes. El 70% desea seguir viviendo en España, mientras que el 30% se plantea emigrar a Europa (18%), Norteamérica (3%) o Sudamérica (2%). Además, la investigación revela que los cántabros (84%) son los más satisfechos con su lugar de residencia, seguidos de los asturianos (82%), los gallegos y los aragoneses (ambos con un 77%).
Entre los motivos que impulsan un potencial cambio de vivienda, destacan la búsqueda de una nueva localidad (44%) y el deseo de contar con una vivienda más grande (39%). El 27% de los encuestados afirma que es seguro o probable que cambie de vivienda en los próximos años. La edad es el principal elemento promotor del cambio: los menores de 35 años son los que tienen más probabilidades de mudarse.
El tipo de tenencia (alquiler o propiedad) también influye en esta decisión. Más del 50% de las personas que viven en alquiler afirman que cambiarán de vivienda en los próximos años, al igual que quienes habitan en viviendas más pequeñas. Por otro lado, el estudio indica que mientras que las personas que viven en viviendas unifamiliares no cambiarían de tipología, cerca de la mitad de las que viven en viviendas colectivas (46%) sí desean mudarse a una vivienda unifamiliar.
Andalucía y Canarias son las comunidades autónomas con mayor índice de fidelidad (56% y 52%, respectivamente). Un 20% de los riojanos, un 22% de los castellano-leoneses y un 14% de los castellano-manchegos desean seguir viviendo en su región.