En un reciente acto celebrado en Logroño, el festival 'Sierra Sonora' ha recibido el merecido reconocimiento por su autenticidad y contribución a la cultura regional. Este premio fue otorgado en el marco de 'Actual' 2025, donde se hizo entrega del galardón 'A', representado por una impresionante escultura titulada 'Arrogancia', del escultor Daniel González.
El evento tuvo lugar el pasado viernes, un día después de que diera inicio el festival 'Actual'. Durante la ceremonia, se destacó no solo la calidad artística del festival de Viniegra de Abajo, sino también su profundo arraigo en la comunidad. Los promotores del evento dedicaron el reconocimiento a los abuelos de la localidad, expresando su inquietud sobre el futuro de su pueblo sin ellos: “Aquellos que nos preguntan qué va a pasar cuando no estén en el pueblo.”
'Actual', el festival de culturas contemporáneas que se celebra en la capital riojana, ha decidido premiar a 'Sierra Sonora' por demostrar que "cualquier lugar de La Rioja es un escenario válido para promover la cultura". Este mensaje refuerza la idea de que la cultura no se limita a los grandes núcleos urbanos, sino que puede florecer en cada rincón de la región.
Durante el acto, José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, destacó la importancia de este reconocimiento, que se llevó a cabo en la sala Gonzalo de Berceo y que contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y al director ejecutivo de UNIR, Javier Galiana.
El premio 'A' también posee un valor simbólico, ya que la escultura 'Arrogancia' representa la esencia de 'Sierra Sonora', un festival que, en sus cinco años de existencia, ha sabido atraer y establecer la cultura en el mundo rural, en un entorno natural digno de contemplar.
Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno regional, entregó el galardón al alcalde de Viniegra de Abajo, Víctor Grandes, así como a los promotores del festival, Álvaro Sainz y Tamara Mendaza. Capellán elogió su labor y el ambiente positivo que genera el festival, señalando que ‘Actual’ reconoce no solo la trayectoria de su festival hermano, sino también la autenticidad y originalidad de su propuesta cultural.
“Es un bello espectáculo que demuestra que cualquier lugar de nuestra región puede ser un escenario adecuado para la creación artística y musical”, afirmó Capellán, quien también subrayó lo atractivo del entorno natural que rodea el festival, caracterizado por antiguas casas de indianos que atestiguan la rica historia del pueblo.
El éxito de 'Sierra Sonora' va más allá de lo meramente cultural, abordando temas importantes como la despoblación y el fortalecimiento de la vida en el ámbito rural. Esto convierte al festival en un modelo a seguir para otros pueblos de La Rioja, presentándose como un pujante foco de cultura y un atractivo tanto para locales como para visitantes, ofreciendo la oportunidad de compartir su historia y su gastronomía.
El alcalde, Víctor Grandes, expresó su orgullo al recibir este premio, destacando que 'Actual' ha sido fundamental en el desarrollo del festival, sirviendo de inspiración para su creación. “Este reconocimiento es realmente increíble”, afirmó, enfatizando que 'Sierra Sonora' busca democratizar el acceso a la cultura y resaltar el trabajo en equipo de la comunidad local.
Álvaro Sainz, uno de los promotores del festival, dedicó el premio a los abuelos del pueblo, quienes, con su sabiduría y experiencia, son una parte integral de la comunidad: “Esos que nos preguntan siempre qué va a pasar cuando no estén en el pueblo... va dedicado a ellos.”
Por último, Tamara Mendaza recordó la belleza de las relaciones intergeneracionales en los pueblos, señalando que elementos como la amistad entre un abuelo y un niño son esenciales y deben ser preservados. “Han sido cinco años de grandes momentos; comenzamos con una simple alfombra en el suelo y seguiremos trabajando”, concluyó, reafirmando su compromiso con el festival y su impacto en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.