Se recomienda llegar temprano al cohete de San Mateo 2023, ya que se habilitarán cuatro accesos.

Se recomienda llegar temprano al cohete de San Mateo 2023, ya que se habilitarán cuatro accesos.

LOGROÑO, 14 Sep. - El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado que se habilitarán cuatro accesos vigilados y señalizados a la Plaza del Ayuntamiento para presenciar el cohete que marca el inicio de las fiestas de San Mateo 2023. Estas festividades comenzarán el próximo sábado 16 y se extenderán hasta el 22 de septiembre.

Según fuentes municipales, la Policía Local de Logroño, en colaboración con Protección Civil, llevará a cabo un control de acceso a la Plaza del Ayuntamiento para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de este evento festivo.

Se ha establecido que no se permitirá la entrada de objetos peligrosos, bebidas o alimentos que puedan causar suciedad o daños si son lanzados, así como envases o productos detergentes. No obstante, sí se permitirá el acceso con una bota de vino.

Dado el esperado gran número de asistentes al evento y para evitar situaciones peligrosas debido a la alta densidad de personas en las áreas de entrada y salida de la Plaza del Ayuntamiento, se han designado zonas específicas para el ingreso y la salida del recinto.

Las zonas de entrada estarán debidamente señalizadas, principalmente a través de las calles Obispo Bustamante, Tricio, Avenida de Colón y Avenida de la Paz.

Por razones de seguridad y para evitar avalanchas, se ha destinado exclusivamente para la salida la parte de la Avenida de la Paz junto a Juan XXIII, cerca de la ESDIR, y no se permitirá el acceso al interior de la Plaza en ese punto.

La Policía Local recuerda a los asistentes la importancia de planificar su llegada a la Plaza del Ayuntamiento con suficiente antelación y de manera ordenada para evitar riesgos. Se hace un llamado a no intentar acceder a la plaza en los últimos 5 o 10 minutos antes del disparo del cohete.

Además, los Bomberos dispondrán de un retén en el lugar para brindar apoyo en caso de ser necesario.

En cuanto al desfile de carrozas, la Policía Local ha establecido un dispositivo especial de cortes de tráfico para garantizar la seguridad de las personas y la seguridad vial durante el desfile. En este dispositivo participarán cerca de 40 agentes y se contará con un retén extraordinario de Bomberos.

Por su parte, el Servicio de Protección Civil ha emitido recomendaciones, como utilizar en la medida de lo posible el transporte público, como autobuses o taxis, para llegar a los espectáculos y evitar el uso de vehículos particulares. También se aconseja no estacionar en las zonas previstas para el desarrollo de las carrozas, especialmente en la Avenida de la Solidaridad.

El Servicio de Protección Civil también recomienda a los asistentes al desfile de carrozas no introducir objetos que puedan afectar la seguridad de los demás espectadores, y seguir las instrucciones del personal de la Policía Local, Protección Civil y la organización.

Asimismo, se aconseja a aquellos que asistan con niños pequeños a eventos con una gran cantidad de público que tomen precauciones para evitar que se pierdan o se lastimen. Durante las carrozas, se pide a los asistentes que no invadan la zona destinada al paso de las carrozas y los grupos que desfilan.

En cuanto a la quema de la cuba, se implementará un plan especial para garantizar la seguridad en este acto, con la participación de la Policía Local (para los cortes de tráfico), Bomberos (como retén preventivo adicional) y Protección Civil.

Para los fuegos artificiales, también habrá un dispositivo de seguridad por parte de la Policía Local, los Bomberos y Protección Civil. Se establecerá un dispositivo de cortes de tráfico para garantizar la seguridad de las personas tanto en la entrada como en la salida del área de lanzamiento de los fuegos artificiales, en el que participarán cerca de 30 agentes.

Los Bomberos contarán con un doble retén en el Parque de La Ribera y el Monte Cantabria, y realizarán trabajos previos de remojado de la vegetación si es necesario.

Tags

Categoría

La Rioja