Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Se implementa monitoreo de alertas por niveles y caudales en la cuenca del Ebro y La Rioja"

LOGROÑO, 8 de marzo.

En un contexto de alerta meteorológica, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha decidido poner en marcha un monitoreo de los niveles y caudales en la cuenca del Ebro, que incluye su recorrido por La Rioja.

Según informa SOS RIOJA, esta acción responde a la inminente llegada de una borrasca procedente del Atlántico, la cual está programada para afectar a la región a partir de este sábado, 8 de marzo, trayendo consigo precipitaciones significativas que se desplazarán de oeste a este a lo largo de la cuenca del Ebro.

Se prevé que estas lluvias sean no solo continuas, sino que también podrían venir acompañadas de tormentas, lo que podría resultar en intensidades locales severas, alcanzando más de 15 litros por metro cuadrado en una hora en algunos lugares.

El Pirineo central es la zona donde se anticipan los acumulados más elevados, con estimaciones de entre 50 y 100 litros por metro cuadrado entre el mediodía de este sábado y el mediodía del domingo, abarcando las cuencas de Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Ribagorzana, Pallaresa y Segre en el Pirineo, así como en el Prepirineo, que incluye las cuencas del Alcanadre y Vero.

En otras áreas, como las cuencas del Arga, Irati y Arbas, así como en la Ibérica riojana y el Moncayo, se esperan acumulados de entre 20 y 50 litros por metro cuadrado. En el resto de la cuenca del Ebro, los totales no deberían superar los 20 litros por metro cuadrado.

A medida que avance el día, se espera que las lluvias disminuyan de oeste a este y que en la segunda mitad del domingo se conviertan en algo menor. En cuanto a la cota de nieve, se mantendrá por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar durante los momentos de mayor precipitación, decrementándose hasta los 1500 metros el domingo a medida que las lluvias cesen.