El investigador de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Daniel González-Pérez, resalta la importancia de la reutilización del agua y la utilización de fuentes alternativas de energía en España.
González-Pérez apunta que "si somos capaces de reutilizar el cincuenta por ciento del agua que consumimos, tendríamos de vuelta la mitad del agua que necesitamos", lo que resulta esencial debido al aumento de la escasez de agua en el país.
El cambio climático ha recrudecido los periodos de sequía, que se intensifican y se vuelven más frecuentes, lo que obliga a buscar fuentes alternativas de agua para el consumo humano y agrícola, como la reutilización de aguas residuales, una práctica ya utilizada con éxito en Israel, Australia y California, lugares donde existe déficit hídrico, similar al que vive España.
González-Pérez destaca cómo en Singapur han desarrollado una solución reutilizando el ochenta por ciento del agua que consumen, a través de la regeneración del agua residual, algo que podría tener éxito en España si hubiera una apuesta gubernamental.
Además, se podría apostar por fuentes de energía renovable como la eólica marina y la energía de las olas, donde España tiene "bastantes oportunidades" según el experto. El consumo de agua en la agricultura podría reducirse a través de la inteligencia artificial, lo que permitiría ajustar las necesidades de agua al milímetro.
Finalmente, González-Pérez hace un llamamiento a la sociedad para que consuma productos con menor consumo de agua y para que disminuya el consumo de carne, algo que ayuda a reducir la necesidad de agua en la ganadería intensiva y a apostar por la ganadería extensiva, un modelo de producción que además revitaliza el campo y genera una economía más sostenible.