LOGROÑO, 31 Ago.
Rubén Zabala, el Corredor Solidario, regresa por cuarto año consecutivo a efectuar un enorme reto, con el que tratará de llevar luz a todas y cada una de las familias riojanas con menores con cáncer. La acción caritativa quiere ofrecer visibilidad y sensibilizar sobre esta patología que perjudica a mucho más de 1.500 menores por año en toda España y a entre ocho y diez en La Rioja, tal como dar a conocer el trabajo de FARO, cuyo propósito todavía es el prosperar la calidad de vida de los pequeños con cáncer, fomentando la protección y el precaución de ellos y de sus familias en las diferentes fases de la patología.
Este deber personal de Rubén y de su aparato de ayudantes en su cuarta convocatoria, va a ser '12 horas non stop intentando encontrar la luz de Faro' en el Monte La Pila.
Cada vuelta tiene un desnivel positivo juntado de 208 metros positivos. La Salida y llegada desde la puerta del Polideportivo TITÍN III (Pradoviejo). Es un paseo simple y capaz para todos y cada uno de los públicos, se puede llevar a cabo corriendo, andando y en bicicleta. Solo tiene una contrariedad que es la subida al Monte La Pila, y se
hace por su cara mucho más amable y con menos desnivel
El reto va a tener sitio el día 3 de septiembre desde las 7,00 de la mañana y la llegada, va a tener rincón precisamente a las 19,00 de la tarde a las instalaciones de Pradoviejo cedidas por Logroño Deporte
para esta siempre y en todo momento tan particular ocasión. Estará amenizada y presenciada por familias de FARO, ayudantes, corredores solidarios y todo el público que desee formar parte en este hecho.
Además, este año vamos a contar con una exhibición de Kárate del Gimnasio Colón, hinchables y talleres infantiles desde las 17,30 de la tarde.
El Corredor Solidario cuenta a lo largo de todo el año de sensibilización y difusión, con el acompañamiento de su enorme aparato humano que propaga nuestra misión, busca elementos y ocupaciones solidarias adjuntado con nuestra asociación, en los ayuntamientos riojanos para continuar adelante con los programas que se desarrollan en FARO y que tratan de ofrecer una atención multidisciplinar a todas y cada una de las familias en las que se diagnostica un cáncer a uno de sus
hijos o hijas.