"Proyecto afirma que elegir estudios de salud para ayudar a otros o mejorar el país es clave post-COVID".

La Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) ha liderado un proyecto de investigación llamado TEMPS para analizar cómo la pandemia de covid-19 ha influido en la elección de estudios universitarios relacionados con la salud en España. La profesora Elena Andrade de la Universidad de La Rioja ha participado en el proyecto.

El estudio se ha realizado a través de una encuesta online a 2.344 estudiantes que comenzaron los estudios universitarios de Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Psicología y Podología tras el estallido de la pandemia de covid-19 en España. El objetivo ha sido analizar los factores subyacentes que han influenciado en la elección de estos estudios universitarios.

Los resultados se han publicado en un artículo llamado 'The impact of the COVID-19 pandemic on enrollment in undergraduate health-related studies in Spain' en la revista BMC Medical Education. Los factores que más han influenciado a los estudiantes para elegir estos estudios han sido el deseo de ayudar a los demás, aumentar los valores de ciudadanía o la voluntad de contribuir a mejorar la situación del país.

El estudio indica que las mujeres han recibido una influencia significativamente mayor en lo que se refiere a los valores sociales relacionados con el ejercicio de la profesión durante la pandemia, mientras que los hombres y el grado en Podología han estado más influenciados por las perspectivas salariales. Las titulaciones más condicionadas por la pandemia han sido Podología y Psicología, puesto que más estudiantes decidieron cursarlas tras el estallido de la pandemia.

El proyecto TEMPS ha sido impulsado por el grupo de investigación M3O y la Cátedra de Bioética Fundación Grífols de la UVIC-UCC y ha contado con la colaboración de diversas universidades españolas, entre ellas la Universidad de La Rioja, la Universidad del País Vasco, A Coruña, Málaga y la Complutense de Madrid. También ha colaborado la Fundación Rioja Salud a través de la Plataforma de Bioética y Educación Médica.

Tags

Categoría

La Rioja