Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Pronóstico del clima en España para el 30 de diciembre de 2024.

Pronóstico del clima en España para el 30 de diciembre de 2024.

En Madrid, a 30 de diciembre, se han activado alertas meteorológicas por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en aproximadamente veinte provincias de nuestro país, anticipando que la jornada de este lunes estará marcada por una predominante situación anticiclónica y temperaturas que se mantendrán constantes.

Las tres provincias aragonesas se encuentran en estado de alerta debido a la previsión de nieblas, mientras que Teruel y Zaragoza también están bajo aviso por las bajas temperaturas. En Castilla y León, las provincias de Ávila, Burgos, Segovia y Soria se enfrentan a riesgos por el frío, y Salamanca, Valladolid y Zamora están en alerta por niebla. En Castilla-La Mancha, Albacete se encuentra en aviso por niebla y Cuenca y Guadalajara por las bajas temperaturas. Asimismo, en Cataluña, Lérida y Tarragona están bajo aviso por niebla, al igual que Navarra, Álava y La Rioja. Por último, en la Comunidad de Madrid, la alerta es exclusivamente por frío.

Durante el transcurso de la jornada del lunes, se prevé que la situación anticiclónica continúe afectando a la mayor parte del territorio nacional, con cielos que se mostrarán en su mayoría poco nubosos o despejados y sin indicios de precipitaciones significativas. Sin embargo, en la mitad sur del área mediterránea, se anticipa un ambiente más nublado, con precipitaciones que oscilarán entre débiles a moderadas y que, en ocasiones, podrían venir acompañadas de tormentas. Además, no se descartan chubascos dispersos en el norte de las Islas Canarias y en el extremo noroeste de Galicia, donde también podrían producirse tormentas.

Se espera que se produzca una abundante nubosidad baja durante la mañana en varias zonas de la mitad norte y el cuadrante sureste de la península, así como en las Islas Baleares, lo que generará brumas y nieblas en amplias áreas. Estas nieblas tenderán a despejarse, aunque es probable que en ciertos lugares de la meseta norte, el valle del Ebro, depresiones del nordeste y áreas interiores del norte de Galicia y el sureste peninsular permanezcan más densas y persistentes, llegando a ser localmente engelantes. Además, la calima ligera podría continuar afectando al este del archipiélago canario.

En cuanto a las temperaturas, se espera que no experimenten variaciones drásticas, aunque se anticipan descensos en las mínimas en Galicia y el Cantábrico, mientras que las máximas podrían caer en el nordeste de Cataluña y partes del valle del Ebro y del Tajo. A su vez, se podrían registrar ascensos en las máximas en el Cantábrico oriental y en la meseta norte.

Como consecuencia de este panorama, las heladas, que en muchos casos serán moderadas, seguirán impactando a vastas áreas del interior de la mitad norte peninsular, la meseta sur y las sierras del sureste. No se descarta que puedan ser débiles en Mallorca y se espera que en la Ibérica, sistema Central y Pirineos sean fuertes.

Finalmente, se prevé que los vientos sean en su mayoría flojos, provenientes del suroeste en el norte de Baleares y a lo largo de los litorales del extremo nordeste y noroeste peninsulares; mientras que en el resto, se prevé calidez o calma por el este. En Canarias y en los litorales del sur de la península, los vientos serán moderados, y existe la posibilidad de intervalos de levante fuerte en el área de Alborán.