El profesor del Máster en Comercio Electrónico de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Beltrán Gutiérrez ha destacado algunas estrategias clave para aprovechar al máximo el 'Black Friday' en términos de compras y ahorro. Según él, es fundamental establecer un presupuesto previo y revisar los precios antes de realizar cualquier compra.
El 'Black Friday' es un evento que marca el comienzo de la temporada de compras navideñas y se celebra el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias. Aunque importado de Estados Unidos, ha ganado popularidad en España en los últimos años. Además, está acompañado por el Ciber Monday, que se celebra el lunes siguiente y se enfoca en las compras en línea. Sin embargo, según Gutiérrez, actualmente se ha convertido en casi un mes completo de promociones continuas.
Este evento sigue generando un gran interés entre los consumidores, de hecho, junto con otras celebraciones que tienen lugar en noviembre y las Navidades, representa la mitad de la facturación de los comercios. Para los comercios, la estrategia clave es diferenciarse y comenzar a trabajar en ello con semanas de antelación en términos de marketing.
En cuanto a los consumidores, Gutiérrez ha compartido algunos consejos para aprovechar al máximo el 'Black Friday'. En primer lugar, es importante establecer un presupuesto y tener claro qué objetos se desean comprar para evitar compras impulsivas. También recomienda revisar los precios unos días antes, ya que ha habido casos de estafas en los que los precios suben antes de bajar durante el 'Black Friday'.
En cuanto a la estrategia de compra, puede ser interesante realizar las compras al principio del evento, ya que habrá una variedad de productos más amplia. Sin embargo, también se puede esperar hasta el final, ya que los precios durante el Ciber Monday podrían ser aún mejores. Además, en el ecosistema digital, hay muchas novedades como prelistas exclusivas para clientes VIP para fidelizar a los consumidores.
Por último, el 'Black Friday' también puede ser una oportunidad para el pequeño comercio, ya que atrae una corriente importante de consumo y les brinda la oportunidad de vender sus stocks acumulados.