Presidente del Parlamento pide unidad para proteger nuestra historia de convivencia.

Presidente del Parlamento pide unidad para proteger nuestra historia de convivencia.

García defiende historia de convivencia y éxito del estatuto de autonomía en La Rioja

El presidente del Parlamento de La Rioja en funciones, Jesús María García, ha instado a "hacer frente a quienes desde la exclusión y el revisionismo, pretenden borrar de un plumazo, nuestra historia de convivencia y el éxito que el estatuto de la autonomía para La Rioja ha supuesto en nuestro avance como sociedad". García ha subrayado que "nos encontramos en la antesala de un cambio de ciclo, que en sí mismo es la esencia de la democracia, de la bendita democracia".

Según él, la sociedad riojana "no está dispuesta a regresar a las cavernas ni a las Españas "grandeslibres" que "todavía habitan en algunas cabezas, faltas de ventilación". García hizo estas afirmaciones durante su intervención en el pregón del Día de La Rioja, que se celebró en la plaza de la Convención de Santa Coloma. El evento reunió a muchos alcaldes de 1812 en la localidad riojana que fue germen de la identidad riojana.

Entre los presentes estuvieron la presidenta del Ejecutivo riojano en funciones, Concha Andreu, la delegada de Gobierno en La Rioja, Beatriz, los diputados del Parlamento riojano y el presidente electo del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán. García recordó como un 8 de diciembre de 1812 se reunieron "representantes de diferentes localidades de lo que hoy conocemos como comunidad autónoma de La Rioja", en una época que "no era sencilla".

García ha elogiado a La Rioja como "una comunidad autónoma, puntera en Europa, con sectores y productos de prestigio, con ilusionantes proyectos en marcha y con una sociedad dinámica y bien estructurada, en la que las diferencias sociales que todavía existen se combaten desde las administraciones y desde la propia sociedad".

Además, la alcaldesa en funciones de Santa Coloma, Silvia Amutio, destacó el papel de la Convención de Santa Coloma, la cual "sentó las bases para nuestra autonomía el 8 de diciembre de 1812". Según ella, "nuestra realidad debe mucho a Santa Coloma y a los hombres y mujeres que unieron sus voces para defender esa identidad riojana", por lo que considera importante el papel de los ayuntamientos, pueblos y vecinos en la construcción de la comunidad autónoma.

El acto finalizó con una interpretación de jotas y pasacalles riojanos.

Tags

Categoría

La Rioja