El Observatorio de Precios Agrarios ha anunciado que los precios medios para la cosecha de 2022 en La Rioja serán de 71,42 euros por cien kilogramos para uva tinta y de 62,83 euros por cien kilogramos para las variedades blancas.
El Gobierno de La Rioja ha publicado en su boletín semanal del Observatorio de Precios los costes de producción medios de la campaña 2022 de la uva tinta y blanca en fincas de secano, así como el coste medio de elaboración de vino a granel valorado dentro del sector primario con DOCa Rioja en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, se ha reunido con el sector del vino para analizar los costes de producción de la uva tinta en 2022, los cuales ascienden a 4.330,81 euros por hectárea para la viña en vaso y a 4.446,85 euros por hectárea para la viña en espaldera.
En comparación con la cosecha de 2021, se ha producido un aumento de los costes unitarios de producción en uva tinta, pasando de 67,14 euros por cien kilos a 69,65 euros por cien kilos para la viña en vaso, y de 71,52 euros por cien kilos para la viña en espaldera.
Por otro lado, los costes medios por hectárea del cultivo de viñedo de las variedades blancas se sitúan en 4.687,60 euros para las formaciones en vaso y en 4.579,30 euros para la espaldera. El coste unitario es de 56,75 euros por cien kilos para el vaso y de 55,44 euros por cien kilos para la espaldera.
El aumento de los costes se debe principalmente al incremento del precio de los fertilizantes, los carburantes y la mano de obra, así como al incremento de los precios del acero en las plantaciones en espaldera.
La defensa fitosanitaria se ha visto reducida gracias a la climatología favorable, lo cual ha disminuido los costes debido a la reducción de tratamientos fitosanitarios.
La Consejería de Agricultura publica esta información semanalmente como instrumento de ayuda para el sector y trabaja en la creación del Área de Cadena Alimentaria y Estadística para impulsar la ley de la Cadena Alimentaria.
El Observatorio de Precios proporciona análisis de costes de producción que son útiles para la toma de decisiones en el sector y para las administraciones públicas, y contribuye a la transparencia en la formación de precios y al equilibrio entre los agentes del sector.
La Consejería de Agricultura también ha determinado el coste medio de elaboración de vino a granel con DOCa Rioja, que ha experimentado un leve aumento debido a los costes de producción de la materia prima.