Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Padre e hija exigen prisión por consentir una deuda para lucrar con la madre tras el divorcio

Padre e hija exigen prisión por consentir una deuda para lucrar con la madre tras el divorcio

El juicio tendrá lugar este martes, 7 de noviembre, en la Audiencia Provincial en la ciudad de Logroño. El Fiscal ha solicitado penas de dos años de cárcel por cada uno de los dos delitos de los que se acusa a un padre y una hija. Estos delitos incluyen falsificación de documentos o, como alternativa, otorgamiento en perjuicio de otro contrato. La acusación se basa en la suscripción de una escritura de reconocimiento de deuda, a pesar de saber que no era veraz, con el único propósito de obtener beneficios económicos tras un divorcio.

De acuerdo al escrito del Fiscal, los dos acusados firmaron ante notario en 2015 dicha escritura de reconocimiento de deuda, en la cual el hombre admitía unilateralmente que su hija había ingresado en sus cuentas personales los ingresos derivados de su actividad profesional. El acusado utilizó este dinero para cubrir gastos familiares, profesionales y empresariales de la sociedad de gananciales.

La creación de este documento, según la acusación, fue un acuerdo entre ambos acusados una vez que conocieron la intención de la víctima de solicitar la disolución del matrimonio. El objetivo final de este acto era obtener un beneficio económico en un futuro proceso legal, a pesar de saber que la deuda reconocida no era verdadera.

La escritura de reconocimiento de deuda también detalla una serie de transferencias de dinero desde el 20 de abril de 2006 hasta el 4 de mayo de 2015. Estas operaciones fueron realizadas tanto por el titular como por el autorizado, pero no obedecían a ningún préstamo a la sociedad de gananciales, como se pretendía afirmar en el documento. Además, las declaraciones de impuestos de las partes acusadas presentadas en el procedimiento demuestran que las cantidades mencionadas en la escritura de reconocimiento de deuda no fueron depositadas en las cuentas de la sociedad de gananciales como préstamos a la misma.

El Fiscal considera que los hechos describen un delito de falsificación en documento público o un delito de otorgamiento en perjuicio de otro de contrato simulado. Para ambos acusados, se solicita una condena de dos años de prisión, ya sea por uno u otro delito. Además, deberá anularse la escritura de reconocimiento de deuda.