Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Martín celebra la dedicación de las familias de acogida en apoyo a los menores.

Martín celebra la dedicación de las familias de acogida en apoyo a los menores.

LOGROÑO, 23 de diciembre.

En un acto reciente, la consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín, se reunió con familias de acogida de la región para expresar su agradecimiento por la generosidad y dedicación que demuestran hacia los menores en su carecimiento. Este encuentro, que tuvo lugar el día 23, estuvo marcado por la entrega de un obsequio simbólico que forma parte de las políticas de conciliación que se han implementado en la comunidad autónoma.

El obsequio, consistió en un regalo de relojes inteligentes, diseñados para facilitar la comunicación y mejorar la seguridad de los niños. Según afirmó la consejera, estos dispositivos permiten realizar un seguimiento y contacto con los menores, brindando tranquilidad a los padres y cuidadores en momentos necesarios.

La incorporación de estos relojes se presenta como una inversión en un futuro digital, destacando su papel educativo y formativo en el uso responsable de la tecnología. Estos dispositivos no solo enseñan a los niños a gestionar su tiempo, sino que también fomentan hábitos como la responsabilidad y la puntualidad, preparando a los menores para un mundo cada vez más digitalizado.

Los relojes inteligentes están equipados con funciones que incluyen alarmas, cronómetros y rastreadores de actividad física, proveyendo a los niños de herramientas para familiarizarse de manera segura con la tecnología. Además, muchos de estos dispositivos cuentan con funcionalidades avanzadas, incluyendo sistemas de GPS y capacidad para realizar llamadas de emergencia, garantizando así la seguridad de los menores y la continuidad del contacto con sus familias acogedoras.

Esta iniciativa está alineada con un convenio de colaboración establecido el 16 de diciembre de 2021 entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de La Rioja. A través de este acuerdo, se busca desarrollar proyectos financiados con Fondos Europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, lo que refuerza el compromiso con el bienestar de los menores.

El Gobierno de La Rioja demuestra su firme dedicación a promover el acogimiento familiar como una de sus principales medidas de protección. Animan a más ciudadanos a considerar ofrecer este invaluable apoyo, un acto de generosidad que, según palabras de la consejera, supone “un regalo de vida” para los niños que más lo necesitan.

A lo largo de este año, se han implementado diversas campañas e iniciativas para sensibilizar sobre la importancia del acogimiento familiar. Estas actividades han estado dirigidas tanto a familias potenciales como a profesionales especializados, con el objetivo de incentivar esta cultura y aumentar el número de familias dispuestas a brindar un hogar a menores de entre 0 y 6 años.

En este marco, el Gobierno de La Rioja llevó a cabo la jornada titulada “Trabajando la reparación del trauma infantil desde el acogimiento especializado”, dirigida a profesionales del sector infantil como trabajadores sociales y psicólogos, quienes desempeñan un papel fundamental en este proceso.

Este tipo de acogimiento, que sigue la estela de modelos implementados en otras comunidades como Navarra, Madrid, Cataluña o el País Vasco, busca facilitar que los menores bajo la guarda o tutela de la Administración puedan vivir con una familia que les brinde un entorno estable y adecuado.

El acogimiento familiar se constituye como un mecanismo jurídico para proteger a los menores, procurándoles integración en un núcleo familiar que satisfaga sus necesidades, ofreciendo así una atención en un entorno de convivencia normalizado.

Este sistema de acogimiento puede ser urgente, temporal o permanente, y puede llevarse a cabo tanto en la familia extensa del menor como en familias ajenas. La Administración, por su parte, proporciona herramientas técnico-profesionales y recursos jurídicos y económicos para asegurar el éxito de estos acogimientos.

En la actualidad, en La Rioja, 41 menores que cursan estudios de Primaria y primero de la ESO están siendo acogidos, confirmando que muchas de sus familias cuentan con uno de sus miembros trabajando fuera del hogar.