Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Manifestantes de Marea Blanca La Rioja exigen la defensa de la salud como un derecho fundamental en todas las etapas de la vida.

Manifestantes de Marea Blanca La Rioja exigen la defensa de la salud como un derecho fundamental en todas las etapas de la vida.

LOGROÑO, 6 Abr.

La plataforma Marea Blanca de La Rioja ha hecho un llamado enérgico por el reconocimiento de la salud como un "derecho en todas las etapas de la vida", coincidiendo con la conmemoración mañana del Día Internacional de la Salud. La petición se hizo durante una concentración llevada a cabo en la tarde de este sábado en la Plaza del Mercado, donde también se protestó por "las graves dificultades que enfrentan los servicios de salud en La Rioja".

En el transcurso de la concentración, se exhibieron carteles con mensajes como 'La sanidad pública no se vende, se defiende' o 'Sanidad pública universal y de calidad', y los miembros del grupo repartieron "tarjetas sanitarias" entre los transeúntes del área.

Estas tarjetas simulaban ser tarjetas sanitarias reales, con la frase 'Sabemos que el tiempo lo cura todo. Por eso tardamos tanto en atenderte' en el frente, mientras que en el reverso proporcionaban información sobre cómo y dónde presentar quejas o reclamos relacionados con la atención médica.

Según explicó la portavoz de Marea Blanca Rioja, Raquel Ramírez, "con esta concentración reivindicativa, celebramos el Día Mundial de la Salud, pero también ponemos énfasis en los temas locales".

"En nuestra campaña -añadió- hemos adoptado el lema de la Organización Mundial de la Salud, 'Tu salud, tu derecho', abogando por que la salud sea un derecho en todas las etapas de la vida, desde antes del nacimiento hasta el final de la misma, con una muerte digna".

Ramírez destacó la importancia de centrarse en "las personas mayores, ya que constituyen una parte significativa de la población y a menudo tienen poca representación".

Asimismo, enfatizó en que "las personas mayores tienen derecho a participar en cuestiones de salud de acuerdo a sus capacidades en todo momento".

"No se trata de vivir para prolongar la vida, sino de vivir plenamente de acuerdo con nuestras capacidades, por lo tanto, es crucial que las personas tengan el poder de decidir sobre su propia salud y participar en los diferentes órganos de participación establecidos por ley", añadió.

En este sentido, destacó la importancia de abordar las listas de espera, señalando que "tras la pandemia no hemos logrado regresar a los tiempos previos, que ya eran largos y ahora parecen fluctuar de manera impredecible".

Ante esta situación, propuso la implementación de un sistema de control externo para supervisar las listas de espera en el sistema de salud público, con la participación activa del Parlamento.

En cuanto a la Atención Primaria, Ramírez consideró inaceptables las largas listas de espera y abogó por que se resuelvan los problemas en un plazo máximo de 24 horas, evitando así la saturación de los servicios de Urgencias.

Finalmente, la portavoz de Marea Blanca La Rioja concluyó: "Nuestra prioridad debe ser mejorar la salud en todos los aspectos. No debemos conformarnos con lo mínimo, sino aspirar a lo máximo en cuanto a calidad de vida y atención médica".