LOGROÑO, 7 Nov. - El Gobierno riojano ha aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos para el 2024, que asciende a 1.947,38 millones de euros, un aumento del 6,73 por ciento en comparación con el presupuesto del año anterior. Este incremento se debe a una partida adicional de 121,79 millones de euros que se destinarán a reforzar áreas clave como Salud, Servicios Sociales, Educación y Vivienda.
El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha anunciado estas cifras en una conferencia de prensa después de que el Consejo de Gobierno aprobara los presupuestos. El proyecto ahora se trasladará al Parlamento regional, donde se debatirán las contribuciones de los diferentes grupos políticos antes de su aprobación final.
Capellán se ha mostrado satisfecho con los resultados y ha destacado el aumento significativo en el gasto social, que llega a los 1.214,53 millones de euros. Además, ha resaltado el ahorro de gastos públicos de más de 5,8 millones de euros durante toda la legislatura.
El presidente del Gobierno riojano ha enfatizado que este aumento presupuestario ha sido posible gracias al crecimiento en la recaudación de impuestos, tanto del IVA como del tramo autonómico del impuesto sobre la renta. Además, ha asegurado que se han realizado estimaciones prudentes para mantener un presupuesto equilibrado sin incurrir en deuda.
En cuanto a las inversiones, se destinará un 23,01 por ciento más a infraestructuras, lo que representa diecisiete millones de euros adicionales. En el área de Salud, se asignará un 5,66 por ciento más para alcanzar los 604,45 millones de euros, con un aumento del 15,7 por ciento en el personal médico y sanitario.
En Educación, se contempla un aumento del 9,96 por ciento, con una inversión adicional de 36,51 millones de euros. Destaca también la inversión de 43,25 millones de euros en Formación Profesional y el incremento en los servicios de comedor escolar y la gratuidad para la educación de cero a tres años.
En Servicios Sociales se destinarán once millones de euros más, con un incremento del 25 por ciento en las prestaciones a la dependencia. En Vivienda, se asignarán 30,99 millones de euros, un aumento del 31,37 por ciento, con inversiones en rehabilitación y ayudas al alquiler y a la compra de viviendas para jóvenes.
En Agricultura y Ganadería se invertirá un 9,46 por ciento más, con diecisiete millones de euros para la destilación de excedentes de vino, tres millones para el sector del champiñón y seta, y cuarenta millones para regadíos.
En términos de movilidad y turismo, se destinarán más recursos para mejorar las rutas y promover el turismo. En Cultura, continuará la restauración del patrimonio artístico, y la Fundación San Millán verá un aumento del 59,43 por ciento en su inversión.
En Deporte, se asignará un incremento del 4,4 por ciento, con inversiones en el Polideportivo de Arnedo y el Campo de fútbol de Nájera.
Capellán ha afirmado que estos presupuestos reflejan el compromiso del Gobierno riojano de bajar impuestos, aumentar las políticas sociales y reactivar la economía. También se destinarán millones de euros a medidas de apoyo a los trabajadores autónomos y al Parque Científico Tecnológico.
Por último, ha mencionado el Plan de Choque de la ADER, que incluye quince millones de euros para expedientes pendientes y 28 millones para agilizar los pagos a las empresas. También se llevará a cabo una refundación de la ADER con la creación de una ventanilla única.
En cuanto a la disminución del 6,38 por ciento en la inversión en investigación, desarrollo e innovación, Capellán ha explicado que los presupuestos anteriores incluían partidas para proyectos complejos cuyo destino no estaba claro.