El mercado mayorista eléctrico, conocido como 'pool', continúa con la tendencia de precios extraordinariamente bajos, con siete horas de precios negativos este martes, desde las 11:00 hasta las 18:00 horas.
Los precios horarios oscilarán entre -0,01 y -0,02 euros por megavatio hora (MWh) durante este periodo. Asimismo, habrá trece horas más con precios de cero euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recopilados por Europa Press.
Para este martes, se espera un precio medio del 'pool' de 1,29 euros/MWh, con un máximo de 14,72 euros/MWh entre las 21:00 y las 22:00 horas, y un mínimo de -0,02 euros/MWh.
Este mes ya se han registrado seis días en los que el 'pool' ha tenido precios negativos en algunas de sus horas, algo que no se había visto nunca hasta el 1 de abril.
La generación renovable, especialmente eólica, solar y la hidráulica por las lluvias en Semana Santa, ha sido destacada en este inicio de abril, lo que ha situado el precio medio en los primeros nueve días del mes en 3,62 euros/MWh.
En marzo, se registró uno de los precios medios del 'pool' más bajos de la historia, con 20 euros/MWh, la mitad del registrado en febrero y un 77,5% menos que en marzo de 2023, cuando fue de 89,6 euros/MWh.
No obstante, estos precios negativos no se traducen directamente en el recibo de la luz a cero euros, debido a los costes fijos para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes del sistema.
En febrero, tras un promedio por debajo de los 45 euros/MWh, la electricidad recuperó temporalmente el IVA del 21% desde marzo, lo cual se ha mantenido en abril.
El Consejo de Ministros del año pasado aprobó el aumento temporal del IVA de la electricidad al 21% si el precio del MWh en el mercado mayorista se mantiene bajo los 45 euros/MWh. Aquellos con bono social están exentos de este incremento, manteniendo su IVA en el 10% durante todo 2024.
Además, el calculo del PVPC para los consumidores regulados se ha ajustado en 2024, incorporando referencias a medio y largo plazo para evitar grandes fluctuaciones, sin perder las referencias a corto plazo que fomentan el ahorro y la eficiencia en el consumo de energía.
La proporción del precio vinculado al 'pool' se irá reduciendo gradualmente para incorporar referencias de los mercados de futuros, representando el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.