• jueves 23 de marzo del 2023

Los cien km de variedad de Rioja aterrizan en ProWein 2023

img

LOGROÑO, 16 Mar.

Düsseldorf va a ser un año mucho más la localidad encargada de acoger entre las citas mucho más esenciales del ámbito vitivinícola, Prowein 2023, donde la Denominación de Origen Calificada Rioja va a tener una señalada presencia. La 28° edición de este acercamiento en todo el mundo, que tiene rincón del 19 al 21 de marzo, va a ser la primera exenta de limitaciones tras la pandemia, con lo que las esperanzas de asistencia por la parte de la organización son máximas.

En esta ocasión, Rioja desembarcará en Prowein 2023 poniendo en valor su variedad por medio de un espacio nuevo que cuenta, por una parte, con tres islas de cata en las que una vigilada representación de sobra de 120 referencias de vino -entre blancos, rosados, espumosos, monovarietales, reservas, enormes reservas y de Viñedo Singular- van a estar predisposición de los ayudantes, permitiéndoles adentrarse tanto en el legado histórico de la Denominación como en su mirada al futuro. Un aparato de Formadores Oficiales de Rioja atenderá al público en cinco lenguajes (español, inglés, francés, alemán y neerlandés).

Además, un revolucionario anfiteatro complementa el espacio de la Denominación en la feria, de 172 m2 en suma situados en el pabellón 11, donde se darán los seminarios con cata ofrecidos por Tim Atkin (MW), Pedro Ballesteros (MW), Sarah Jane Evans (MW), Andreas Kubach (MW), David Schwarzwälder y Peter Arijs (Formadores Oficiales de Rioja). Los especialistas van a dar cuenta de varios de los temas de actualidad de la DOCa, como 'Parcelas singulares en Rioja', 'Riojas en inclinación para 2023', 'Conociendo Rioja Oriental' o 'Mujeres de forma fuerte en Rioja'.

La iniciativa de valor de la DOCa en Prowein 2023, que se específica en su lema 'Rioja, Spain's Finest', es una ocasión para reforzar y volver a descubrir la riqueza de la Denominación, apreciando su singularidad y contrastes. Rioja espera recibir cerca de 2.000 visitantes en esta edición.

Rioja, la Denominación de Origen Calificada mucho más vieja de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como entre las Denominaciones de Origen de todo el mundo que mayores garantías proporciona en relación a la calidad y vericidad de sus vinos, merced a la riguroso normativa y autocontrol que lleva a cabo su Consejo Regulador.

Esto unido a su carácter vanguardista, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, fueron determinantes para lograr la situación de liderazgo que los vinos de Rioja llenan en el mercado, tanto en todo el país como en todo el mundo. Rioja representa cerca del 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 129 países.

Con mucho más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se compone de tres zonas con peculiaridades vitivinícolas distintas - Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que engloban 144 ayuntamientos por los que se prolonga la Denominación, con 600 bodegas y mucho más de 14.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza distintas tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la variedad, siempre y en todo momento con una alta definición garantizada.

Más información

Los cien km de variedad de Rioja aterrizan en ProWein 2023