LOGROÑO, 28 Jul.
El pleno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado unánimemente la petición presentada por el PP donde pedían un espacio en la localidad de Logroño para rememorar la figura de Miguel Ángel Blanco, ejecutado por la banda ETA hace 25 años. Tras la votación de la petición, todos y cada uno de los conjuntos se han felicitado con un fuerte aplauso en su memoria.
Previamente, la concejal del PP, Mar San Martín, ha defendido la petición recordando que este año 2022 se han conmemorado los 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco y "compartimos la necesidad de rememorar su figura". "Rememorar a Miguel Ángel Blanco es rememorar un cambio y de qué manera despertó un nuevo espíritu", dijo.
Así, ha proseguido, "aquí no charlamos de un individuo específica, ni de un partido, pero significa el deber popular que se despertó contra el terrorismo y la independencia".
Para el PP, además de esto, es requisito este homenaje pues "es alarmante que 25 años después haya tanta población juvenil que no sepa quien era Miguel Ángel y lo que significó. Todo ello nos debe poner según todos a fin de que Logroño dé el nombre de Miguel Ángel Blanco a un espacio, una calle o una plaza, como símbolo de la democracia de españa".
Sin ningún turno en contra, en el de portavoces, Rubén Antoñanzas (PR ) mostró su acompañamiento a la petición pues es "preciso" que esta localidad se sume a este homenaje. Un "cobarde" asesinato -dijo- que "supuso un antes y un después" y que todavía "estremece rememorar".
"Como logroñés me siento orgulloso de la contestación de esta localidad que fue la manifestación mucho más abundante que recuerdan nuestras calles con el lamento, independientemente de la ideología política, y Logroño tiene espacios donde se rinde homenajes al terrorismo pero había un antes y un después y, como concejal, rememorar la imagen de Miguel Ángel Blanco es muy preciso".
En la situacion de Unidas Podemos, Amaia Castro, ha señalado que "es legítimo conmemorar la memoria de Miguel Ángel Blanco de cualquier forma con lo que nuestro voto va a ser a favor" al unísono que ha defendido la necesidad de "no olvidar".
"Es indiscutible que hay una generación a la que no fuimos capaces de trasladarles qué pasó a lo largo de varios años con ETA y que comienza a olvidar los nombres de víctimas tan esenciales como Miguel Ángel que nos movilizaron como jamás en oposición a la crueldad".
"Desde el mucho más profundo respeto a la memoria de Miguel Ángel y su familia votaremos en pos de la idea", ha finalizado.
Palabras sentidas asimismo en el momento de Cs con Ignacio Tricio quien ha asegurado que Miguel Ángel Blanco es "un símbolo para todos". "Todos y cada uno de los que vivimos la angustia del secuestro y posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco, 25 años después disponemos una deuda pendiente con él. Lo mataron de una manera vil por sus ideas y por ser concejal".
"Nos encontramos en concordancia en este homenaje de Logroño por el hecho de que nos proseguimos estremeciendo de las duras imágenes vividas hace 25 años y ver a toda España unida pidiendo su liberación", ha señalado Tricio.
De nuevo, y en nombre del PP, su representante, Conrado Escobar, ha complacido "el tono" de todos y cada uno de los conjuntos en esta petición. De forma personal, dijo, "conocí a Miguel Ángel y cuento con la amistad de su hermana y sé del padecimiento que pasaron. En esos años asimismo padecí de forma personal con el homicidio de Fernando Múgica, muy relacionado a mi familia" y asimismo ha recordado la figura de Gregorio Ordóñez.
"Miguel Ángel Blanco representaba el mal de tantas víctimas pero alén del recuerdo debemos charlar asimismo del futuro y de la promesa. Miguel Ángel deseaba lo que el día de hoy proseguimos deseando todos y cada uno de los concejales en España, prosperar nuestros pueblos y ciudades desde las diferencias pero acatando la Constitución. Ahora nos queda la guerra del relato y solo puede ser sincero si se hace desde la memoria, dignidad y justicia".
Finalmente, en la situacion del PSOE, Iván Reinares tomó la palabra para asegurar que "en su memoria no puede olvidar lo vivido hace 25 años. Nadie, con empleo de razón en aquella época, lo pudo realizar. Fue un rechazo de toda la sociedad para chillar fuertemente: 'Jamás mucho más'".
"Algo que nos cambió para toda la vida. El llamado 'espíritu de Ermua', la victoria de la dignidad y la ética en oposición al temor y al terror. Un símbolo y un caso de muestra de nuestra fortaleza como sociedad de ahí que, el día de hoy, 25 años después, no tenemos la posibilidad de dejar que haya generaciones que no conozcan lo vivido y que no sepan de qué forma o porqué todos fuimos uno y la sociedad no puede olvidar esta una parte de la historia".
"Miguel Ángel Blanco se encontraba puesto en compromiso con una sociedad mucho más justa, libre y democrática y ETA procuró silenciar a toda la sociedad pero forjó en la memoria colectiva la unión contra la barbarie y el convencimiento de que la democracia y la independencia era el único sendero para la paz", ha finalizado.