LOGROÑO, diez Ene.
Logroño se presentará en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023, que se festejará en Madrid del 18 al 22 de enero, como un destino capaz y cultural. Así lo anunció este martes la concejala de Turismo, Esmeralda Campos, que ha detallado las acciones y encuentros que el Ayuntamiento hará en este escaparate turístico, el mayor de España.
La capital riojana va a estar que se encuentra en esta feria, en el que se presentará como un destino abundante en patrimonio, oferta cultural y enoturismo, aparte de otros elementos turísticos como el Camino de Santiago. Una presencia que se materializará, como se viene realizando desde hace unos años, en el stand de La Rioja.
En este contexto, como ha reseñado Esmeralda Campos, FITUR 2023 va a ser el punto de acercamiento de los alcaldes de Logroño, Pamplona, Burgos y León, que el miércoles 18 de enero presentarán, a través de la Sociedad Estatal de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), el emprendimiento 'Sistema de Inteligencia Urbana del Camino de Santiago'.
Se trata, ha señalado la edil, de "una idea de cooperación intermunicipal dirigida por la ciudad más importante riojana para la transformación digital turística del Camino de Santiago como base para progresar su administración turística y experiencia viajante".
"Logroño participa en este emprendimiento de cooperación para prosperar el saber y digitalización en el Camino de Santiago como una acción mucho más del plan estratégico de transformación turística de la región, que cuenta entre sus propósitos con la conversión de nuestro concejo en un destino turístico capaz y en la regeneración del centro histórico", explicó Campos.
De este modo, ha añadido, "se quiere progresar la obtención de datos para compartirlos entre las entidades competidores y, de esta manera, mejorar la administración y posibilidades del Camino, haciéndolas mucho más alcanzables, eficaces y también capaces".
En este sentido, a lo largo de la segunda día de la feria, que va a tener rincón el jueves 19 de enero, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, adjuntado con el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, presentará el emprendimiento para la modernización de las infraestructuras turísticas municipales del Ayuntamiento mediante la implementación de tecnologías para impulsar la experiencia turística en la localidad desde el criterio digital.
Esta idea, apoyada por Programa de Ayudas para la Transformación Digital y Modernización de las Entidades Locales que pertenecen a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, "quiere hacer más simple el ingreso al visitante a los elementos y servicios turísticos por medio de resoluciones tecnológicas, tanto desde su rincón de origen como en el momento en que ahora se halle en Logroño; y administrar el encontronazo que crea el turista en la localidad, tal como la valorar el nivel de satisfacción del público visitante".
A lo largo de la primera día el alcalde de Logroño y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), participará en un acercamiento de las ciudades correspondientes a este organismos que van a formar parte en el emprendimiento de Plataforma de Inteligencia Turística, que va a ofrecer a estas ciudades información útil sobre los visitantes y la actividad turística efectuada en el destino de cara a determinar tácticas, valorar su encontronazo de manera inmediata y ayudar a que el destino se consolide como DTI (destino turístico capaz).
Campos ha apuntado, además de esto, que FITUR 2023 va a ser el ámbito, el jueves 19 de enero, de la presentación de la edición nueva de las sendas-yincanas interactivas 'TurisTEA por el Logroño de la civilización del vino', "efectuadas por múltiples chicos y chicas con trastorno del fantasma autista (TEA) de la asociación ARPA Autismo Rioja y por el Ayuntamiento de Logroño mediante la segunda convocatoria de ayudas para proyectos de promoción y dinamización turística".
En el acto participarán el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza; la concejala de Turismo, Esmeralda Campos; la directiva de ARPA Autismo Rioja, Alicia Fernández; y múltiples de los autores y autoras de las sendas 'TurisTEA por el Logroño de la civilización del vino'.
Según la concejala de Turismo "la idea 'TurisTEA' tiene un doble propósito: por una parte, anunciar Logroño desde la educación por hallazgo, en el que los competidores van a ir recorriendo la localidad hasta conseguir un premio final; y, por otro, y más esencial si cabe, aceptar a los jóvenes con TEA examinar novedosas opciones y ámbitos, por qué razón no, desde la perspectiva de un futuro profesional".
La presencia de Logroño en FITUR 2023 servirá, del mismo modo, "para publicitar la localidad, tal como la civilización del vino que acumula, con lo que servirá como ámbito para sostener distintas asambleas de trabajo adjuntado con los agentes económicos y turísticos de otras ciudades y comunidades autónomas, tal como con entidades como la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) o medios expertos en este ámbito, entre otros muchos".
"FITUR representa un fabuloso ámbito para detallar relaciones expertos dirigidas a efectuar nuevos proyectos que den una mayor visibilidad a la localidad. Por ello, como siempre y en todo momento hemos dicho toda vez que hemos participado en este punto de acercamiento y en otros afines en distintos puntos de España, vamos a ir a FITUR a trabajar y a buscar las mejores chances para nuestra localidad, con lo que apostaremos de manera decidida por una presencia activa en los niveles empresariales que nos da este magnífico punto de acercamiento turístico", ha resumido Esmeralda Campos.
Por otro lado, la concejala ha adelantado que "tras la firma en el último año de múltiples pactos de colaboración con capitales como Oviedo, Valladolid o Burgos para hacer una promoción turística cruzada entre estas capitales, FITUR 2023 servirá como ámbito para proseguir continuando en esta estrategia común".
En este sentido, especificó que "se marchan a continuar sosteniendo distintas encuentros expertos entre los representantes de estas instituciones, tal como la firma de un nuevo convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria, que va a tener sitio el miércoles 18 de enero".
"La plan de actuación de esta estrategia de promoción cruzada sigue continuando y FITUR 2023 va a ser el germen para la consolidación de los pactos con otras ciudades en esta materia", ha concluido la edil de Turismo.