• miércoles 22 de marzo del 2023

Logroño incorporará con otras nueve zonas de esparcimiento canino

img

LOGROÑO, 24 Ago.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el expediente de contratación de las proyectos de nueve zonas de esparcimiento canino que se distribuirán por todo el ayuntamiento de Logroño. Para la ejecución de este emprendimiento se tiene un gasto de 424 562,02 euros, según ha señalado el representante del Equipo de Gobierno, Kilian Cruz-Dunne.

Ha explicado que el Ayuntamiento tiene un Plan Director de zonas de esparcimiento canino en el ayuntamiento de Logroño que establece su distribución, equipamientos y condiciones concretas de todas estas áreas reservadas para el recreo canino, donde logren correr y jugar sueltos sin peligros y sin limitaciones horarias.

En esta época Logroño solo tiene 4 parcelas dotacionales, que tras ser valladas, se habilitaron a fin de que se tengan la posibilidad de dejar sueltos los perros sin restricción horaria pero sin tener algún género de acondicionamiento o moblaje, aparte de la región del soto inundable del Ebro.

Con estas nueve zonas de esparcimiento canino se responde a una demanda recurrente, tanto de la gente dueñas de perros como de la ciudadanía por norma general; y redundan en una mejor convivencia. La distribución de estas nueve áreas fué consensuadas con las asociaciones vecinales para favorecer que todas y cada una las ubicaciones cuenten, dentro de lo posible, con un área de esparcimiento canino.

Cada entre los espacios de la red, ha señalado el representante municipal, va a estar dotado de fuentes, árboles, bancos, papeleras, zonas de sombras, elementos de juego, entre otros muchos, siempre y en todo momento sabiendo las características propias y disponibilidad de servicios de cada región específica.

Estas áreas de esparcimiento canino son un jalón mucho más en la política municipal que está realizando este Ayuntamiento, desde la Concejalía de Medio Ambiente, en beneficio del confort animal.

Por otra sección, Cruz-Dunne indicó que el Ayuntamiento ha acordado adjudicar el contrato para la realización de la Campaña contra agresiones sexistas 2022-2024 a la compañía Frama Actividades Rioja, S.L, por un importe total de 42 780,40 euros.

Esta campaña contempla la instalación en la localidad de Puntos violetas en distintas instantes, como tienen la posibilidad de ser las fiestas de San Mateo y San Bernabé o el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Los Puntos violeta, ha recordado el representante municipal son espacios de información, sensibilización y prevención de reacciones y hábitos sexistas contra las mujeres. Están atendidos por expertos con capacitación concreta en temas de igualdad de género.

En estos espacios se dan a entender los elementos municipales contra la crueldad machista y se influye en la concienciación juvenil y en las relaciones de pareja sanas y también igualitarias. También se propagan los espacios que hay en Logroño aplicados a la igualdad, como el Laboratorio feminista y 'Una habitación propia' en la Biblioteca Rafael Azcona, y programas municipales sobre la igualdad como 'Quiéreme bien, Quiérete bien'.

La Junta de Gobierno Local dió el visto bueno al expediente de contratación de la prestación del servicio del control analítico del desarrollo y final de régimen de agua bebible de la ETAP Río Iregua.

Para la contratación de este sistema se ha acordado un gasto total de 365 461,70 euros, a fin de que se logren efectuar estos trabajos desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024, ha señalado Cruz-Dunne.

Más información

Logroño incorporará con otras nueve zonas de esparcimiento canino