LOGROÑO/MADRID, 21 Sep.
Logroño es la octava localidad de España con la grúa municipal mucho más cara, con 159 euros de coste por el servicio y 25 horas de depósito, según un análisis de la OCU, que señala que la media de este pago en España consigue los 117 euros.
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reveló que hay diferencias de hasta el 300% entre 54 enormes urbes, contando las capitales de provincia, mucho más Ceuta, Melilla, Gijón y Vigo.
Así hay ciudades, como Zaragoza, Barcelona y Madrid que sobrepasan los 185 euros, en contraste con el valor que se paga en Huelva, Ávila y Melilla, las ciudades mucho más asequibles al estar bajo 65 euros.
Por eso, la organización de usuarios ha denunciado que varios municipios hallan en la tasa de retirada y depósito "una vía simple de acrecentar la recaudación, transformándola de este modo en una sanción enmascarada".
La Ley de Tráfico y Seguridad Vial apunta que los automóviles tienen la posibilidad de ser retirados de la vía pública por el Ayuntamiento en el momento en que formen un riesgo, ocasionen alteraciones para la circulación, o estén aparcados inapropiadamente.
Además, la custodia del vehículo en las dependencias municipales hasta su retirada por el dueño añade en muchas otras ciudades una penalización plus al utilizar un una gran parte de los depósitos tarifas por días terminados.
Así, al tiempo que los parking privados tienen que cobrar de forma exclusiva por el el mismo instante de prestación del servicio, 47 de los 54 depósitos municipales analizados facturan por días terminados, acrecentando artificialmente la factura de este sistema: por servirnos de un ejemplo, 46 euros en Soria o 56 euros en A Coruña.
A Zaragoza (205 euros), Barcelona (198) y Madrid (186), le prosiguen, por tasa de retirada mucho más 25 horas de depósito, València (171), Vitoria (166), Toledo (160), San Sebastián (160), Logroño (159), A Coruña (155) y Lleida (154,2).
Las diez mucho más asequibles, por su lado, son Melilla (51), Ávila (55), Huelva (65), Ciudad Real (69), Badajoz (69), Guadalajara (80), León (82) Ourense (82), Zamora (83) y Cuenca (83).