• martes 28 de marzo del 2023

Logroño, entre las 25 ciudades proposiciones por el Gobierno para actos a lo largo de la Presidencia de la UE en 2023

img

Ejecutivo y CCAA van a tratar los preparativos en una asamblea a fines de julio

LOGROÑO/ MADRID, 6 Jul.

El Gobierno va a ofrecer un catálogo de 25 ciudades de toda la geografía de españa, entre aquéllas que se incluye Logroño, para la celebración de las primordiales asambleas que van a tener sitio a lo largo de la Presidencia de turno de la UE en el segundo semestre de 2023.

El Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea ha aprobado la lista de ciudades que el Gobierno planteará, en coordinación con las comunidades autónomas y autoridades locales respectivas, para albergar los diferentes acontecimientos, informó Moncloa en un aviso.

La lista aprobada incluye ciudades de todas y cada una de las comunidades autónomas, pero no aparecen ni Ceuta ni Melilla, y la iniciativa, según el Gobierno, es "arrimar Europa a toda la ciudadanía, y realizar aparente a Europa y al planeta la riqueza y variedad de este país".

Andalucía es la zona con mucho más ciudades proposiciones --Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla-- al paso que otras comunidades autónomas van a contar con 2, como Castilla-La Mancha --Albacete y Toledo--, Castilla y León --León y Valladolid--, Cataluña --Barcelona y Tarragona--, Galicia --Santiago de Compostela y Vigo-- y País Vasco --Bilbao y San Sebastián--.

El resto de ciudades proposiciones son Cáceres (Extremadura), Gijón (Asturias), Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), Logroño (La Rioja), Madrid, Murcia, Palma de Mallorca (Baleares), Pamplona (Navarra), Santander (Cantabria), Valencia (Comunidad Valenciana) y Zaragoza (Aragón).

Los preparativos se van a tratar con las comunidades autónomas en la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea que va a tener rincón en el País Vasco a fines de mes, a la que asistirán los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Política Territorial, Isabel Rodríguez.

El Comité Organizador de la Presidencia Española de la UE es un órgano adscrito a la Presidencia del Gobierno, que se hace cargo de la programación, planificación, coordinación y ejecución de las ocupaciones de las gestiones públicas en este campo.

En unas afirmaciones remitidas a los medios, el encargado del Gobierno en Galicia, José Miñones, enseña que ha comunicado tanto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como a los alcaldes de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, y Vigo, Abel Caballero, que estas 2 ciudades terminan de ser escogidas como sedes de las asambleas de la Presidencia de españa de la UE a lo largo de segundo semestre de 2023.

"Galicia va a ser entre las escasas comunidades que va a contar con 2 sedes, lo que exhibe de nuevo el deber y apuesta del Gobierno por esta red social", dijo el encargado, que ha señalado que "Galicia está de tendencia" y que "es referente en ámbitos como las renovables, el turismo, la pesca y el agroalmentario".

"Esto", dijo, "es con lo que el Gobierno escoge 2 de nuestras ciudades para ser centro de enfrentamiento y de resoluciones políticas de calado de la Comunidad europea en los próximos años".

Más información

Logroño, entre las 25 ciudades proposiciones por el Gobierno para actos a lo largo de la Presidencia de la UE en 2023