Logroño destina 250.000 euros para mejorar la calzada en 6 calles y construir un paso elevado junto al CEIP El Arco.
LOGROÑO, 20 Nov. — En la reciente reunión de la Junta de Gobierno Local de Logroño, celebrada este miércoles, se ha confirmado la aprobación de un proyecto significativo destinado al asfaltado y la mejora del firme en varias calles de la ciudad. Este plan incluye la construcción de un paso de peatones elevado frente al CEIP El Arco y tiene un coste total cercano a los 250.000 euros.
La portavoz del Gobierno municipal, Celia Sanz, ha proporcionado detalles sobre los trabajos a realizar, que impactarán en las calles Paula Montalt, Portillejo, Artesanos, así como en las Avenidas Burgos y Zaragoza, las cuales presentan un estado actual de deterioro caracterizado por hundimientos y grietas evidentes.
Asimismo, obras de gran importancia alcanzarán también a la calle Manuel de Falla, donde se llevará a cabo un reasfaltado casi completo de la vía y se establecerá un paso peatonal elevado en el mismo lugar que se mencionó anteriormente, frente al CEIP El Arco.
En el marco de estas acciones, se ha autorizado el expediente necesario para la contratación de los trabajos, con lo que se prevé que en los próximos días se inicie el proceso de licitación, con un presupuesto fijado en 249.999,10 euros, IVA incluido.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha dado luz verde a una nueva subvención de 500.000 euros destinada a la empresa concesionaria Autobuses Logroño. Esta asignación de fondos busca compensar el déficit de explotación del servicio de transporte urbano que, para el presente año, se estimaba en 2 millones de euros.
En otro ámbito de la gestión pública, la Junta de Gobierno Local ha decidido establecer una inversión de 300.000 euros para la reposición, mantenimiento y equipamiento de las instalaciones deportivas municipales, a través de la empresa municipal Logroño Deporte S.A.
Con esta inversión, se prevén mejoras en diversas instalaciones deportivas, incluyendo la sustitución de filtros en las depuradoras de aguas de los lagos del CDM Las Norias, la renovación de máquinas de musculación y fitness en el CDM Lobete y Las Gaunas, y la modificación del sistema de ventilación de la piscina y el balneario en el mismo centro deportivo. Además, se modernizará el sistema de megafonía del Estadio Municipal Las Gaunas, entre otras acciones.
Además, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado la gestión de control de plagas en Logroño a la empresa EZSA Sanidad Ambiental, S.L.U. Se ha aprobado el expediente para llevar a cabo esta tarea, que contempla el control de roedores, cucarachas e insectos, con un presupuesto máximo de 111.441 euros, desglosado en tres anualidades entre los años 2025 y 2027.
La portavoz Celia Sanz también ha destacado un programa de ayudas destinado a entidades sin ánimo de lucro que están vinculadas al comercio local y la artesanía. Estas ayudas son específicas para asociaciones de comerciantes, federaciones de empresarios de comercio minorista y agrupaciones de artesanos, con el fin de estimular la promoción y dinamización de la actividad comercial en la ciudad.
El objetivo de estas subvenciones es fomentar la realización de iniciativas y programas que propicien el desarrollo económico local y mejoren las relaciones entre comerciantes y consumidores, facilitando así la participación en la vida económica de Logroño.
En este sentido, la Junta ha adjudicado las siguientes subvenciones de forma definitiva: en la Línea 1, los siguientes fondos a asociaciones de comerciantes zonales: la Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos recibirá 24.520 euros; la Asociación de Comerciantes IX Centenario, 6.790 euros; la Asociación de Comerciantes del Mercado del Corregidor, 6.125,03 euros; la Asociación de Comerciantes del Paseo de las Cien Tiendas, 11.656,44 euros; Logroño Casco Antiguo, 15.442 euros; ACOVARA, 1.932 euros; y la Asociación de Comerciantes de la Zona Oeste Comercial (ZOCO), 12.186,02 euros.
En la Línea 2, las subvenciones para asociaciones de comerciantes gremiales incluyen a la Asociación de Artesanos de La Rioja, con 3.902,34 euros, y FER Comercio, que recibirá 35.456,21 euros.
En otro asunto relevante, se informa que en mayo pasado, el Ayuntamiento de Logroño asumió la propiedad del reloj, el campanario y la sirena del Espolón, que antes pertenecían a Ibercaja. Con el objetivo de asegurar su mantenimiento, se ha aprobado un gasto de 6.207,30 euros para que el relojero mecánico habitual, Pedro Fernández Sáenz, se encargue del cuidado de este monumento tanto para el resto de este año como para 2025.
El conjunto, que está localizado en el torreo de la calle Muro de la Mata, tiene un valor estimado de 46.410 euros y consiste en una serie de componentes, incluyendo el reloj con su mecanismo, un tambor que reproduce melodías, un conjunto de siete campanas, esferas en la fachada y la sirena del reloj. Este mecanismo, que data de 1948, es un elemento único en La Rioja, siendo conocido por tocar la famosa melodía "Ya se van los pastores a la Extremadura" cada hora, de 10:00 a 22:00 horas.
Finalmente, se ha aprobado que el vestíbulo de la antigua estación de autobuses acoja la "XXVIII Exposición de Belenes de Navidad", evento organizado por la Asociación de Belenistas de La Rioja, que exhibirá dioramas y paisajes de temática riojana junto a escenas bíblicas. Esta muestra estará abierta al público del 30 de noviembre al 6 de enero, con horarios de lunes a sábado de 18:00 a 21:00 horas, y los domingos y el 6 de diciembre, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.