Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Llega a Logroño la polémica obra teatral "La voz de las manos blancas", una historia que despierta interés.

Llega a Logroño la polémica obra teatral

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha propuesto que se visite la exposición 'La voz de las manos blancas' con niños y jóvenes, afirmando que "la memoria fortalece nuestra democracia".

La exhibición está abierta al público en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño desde hoy hasta el domingo 11 de agosto, y ha sido inaugurada por la directora de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Cristina Cuesta.

En el evento de inauguración, que contó con la presencia de autoridades regionales y locales, se destacó que la exposición muestra "la evolución de la conciencia de los ciudadanos contra el terrorismo" y rinde un "reconocimiento" a las víctimas del mismo.

La propia Cristina Cuesta, hija de una víctima del terrorismo, enfatizó que esta historia debe ser recordada no solo por solidaridad con las víctimas, sino por respeto a la propia dignidad democrática y para que las nuevas generaciones conozcan la historia reciente del país.

Escobar también hizo hincapié en la importancia de que la democracia se defienda a diario, y resaltó que la exposición ofrece una oportunidad de reflexión para seguir fortaleciendo la democracia.

Por este motivo, ha hecho un llamamiento a que la exposición sea visitada con niños y jóvenes, ya que considera que el olvido es el peor riesgo que se puede correr en una sociedad democrática.

Además, Escobar reconoció la labor del Equipo de Gobierno del alcalde socialista Pablo Hermosa de Mendoza por dedicar un parque a Miguel Ángel Blanco, destacando la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo.

La exposición fotográfica narra la historia del movimiento cívico contra ETA y la lucha de muchos ciudadanos por la paz y la libertad. Es un proyecto que busca compartir el relato de las víctimas con los ciudadanos españoles, recorriendo diferentes municipios desde julio de 2019.

Los horarios de visita son de martes a viernes de 17:30 a 20:30 horas, y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas.