LOGROÑO, 18 de diciembre. En un contexto donde la economía española busca señales de recuperación, el sector servicios de La Rioja ha mostrado un desempeño notable al incrementar su facturación en un 12,5 por ciento durante el mes de octubre comparado con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento eclipsa la media nacional, la cual se sitúa en un 6,4 por ciento, reflejando una diferencia de 6,1 puntos en favor de La Rioja, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los resultados del sector servicios han sido positivos en cada una de las comunidades autónomas durante octubre, destacando a Galicia con un impresionante aumento del 14,1 por ciento, seguido por La Rioja y Canarias, con crecimientos del 12,5 por ciento y 9,5 por ciento respectivamente. En contraste, algunas regiones como Aragón (2,0 por ciento), Madrid (3,7 por ciento) y Murcia (4,8 por ciento) han registrado incrementos mucho más modestos, lo que pone de manifiesto la fortaleza del sector en La Rioja.
Analizando el desempeño acumulado de este año, la facturación del sector servicios en La Rioja ha crecido en un 10,3 por ciento, superando en 7,3 puntos el crecimiento nacional que se establece en un 3 por ciento. Este dato refuerza la idea de que La Rioja se posiciona como un modelo de éxito dentro de la recuperación económica del país, especialmente en comparación con otras comunidades.
En términos de empleo, la situación presenta una realidad diferente. El índice de empleo dentro del sector servicios en La Rioja mostró una variación del 0,0 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que indica que, a pesar del crecimiento en facturación, no se han generado nuevos puestos de trabajo. En el contexto nacional, la tasa anual de empleo fue positiva en todas las comunidades, con Navarra destacándose con un incremento del 2,48 por ciento, mientras que La Rioja se encuentra en la posición menos favorable con una tasa de aumento del 0 por ciento. Este aspecto pone énfasis en la necesidad de un enfoque más integral que no solo impulse las cifras de facturación, sino que también contemple la creación de empleo sostenible en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.