Las ventas de coches se disparan en La Rioja en agosto, aumentando un 40,43% y alcanzando las 264 unidades.

Las ventas de coches se disparan en La Rioja en agosto, aumentando un 40,43% y alcanzando las 264 unidades.

Las ventas de coches han experimentado un impresionante crecimiento del 40,43% en La Rioja durante el mes de agosto en comparación con el mismo período del año anterior. En total, se vendieron 264 unidades, según los datos de Ideauto para Anfac, Faconauto y Ganvam. En lo que va del año, el incremento acumulado es del 15,73%, con 2.178 unidades vendidas.

A nivel nacional, el mercado de turismos y todoterrenos también ha mostrado un aumento, con un crecimiento interanual del 7,8% en agosto, lo que se traduce en un total de 55.957 unidades matriculadas. En los primeros ocho meses de 2023, el crecimiento acumulado es del 20,5%, con 642.580 unidades vendidas.

El aumento de las entregas en el canal de particulares también es significativo, con un crecimiento del 19,5% y un total de 29.823 unidades vendidas. Las empresas también han aumentado sus adquisiciones en un 5,7%, con 22.945 unidades, mientras que las firmas de alquiler han experimentado un descenso del 39,2%, con 3.189 unidades en agosto. Este descenso se debe a que las alquiladoras realizan sus compras en los meses previos a la campaña turística del verano.

En cuanto a las entregas de automóviles en el canal de particulares entre enero y agosto, se han registrado 268.931 unidades, un 15,2% más que en el mismo período del año anterior. Las empresas han adquirido 259.107 unidades, un 15,5% más, mientras que las de 'rent a car' han matriculado 114.542 unidades, un 52,1% más.

A pesar de ser un mes en el que las ventas suelen ser inferiores debido al período vacacional de verano, el mercado sigue mostrando un crecimiento. Con estas cifras, se suman ocho meses consecutivos de crecimiento, con un total acumulado de 642.580 unidades, un 20,5% más que el mismo período del año anterior. Sin embargo, es importante destacar que este dato sigue siendo un 27% inferior a las ventas anteriores a la pandemia en 2019.

En el caso de las matriculaciones de turismos para el renting, se ha registrado un descenso del 5% en la comparativa interanual, con un total de 12.312 unidades en agosto. Entre enero y agosto, se han matriculado 166.871 unidades, un 19,8% más.

En cuanto a las emisiones de CO2, los vehículos vendidos en agosto han presentado una reducción del 5% en comparación con el mismo mes del año pasado, con una media de 116 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. En lo que va del año, la reducción es del 2,4%, con una media de 118,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

En el segmento de vehículos comerciales ligeros, se han vendido 8.931 unidades en agosto, lo que supone un descenso del 1,2% en comparación con el año anterior. Sin embargo, en los primeros ocho meses del año se ha experimentado una mejora del 21,2%, con un total de 93.703 unidades.

En cuanto a las ventas a canales, las empresas son las únicas que han logrado crecer en agosto en comparación con el año anterior, con un aumento del 15,7%, y un total de 6.370 unidades vendidas. Por su parte, las ventas a autónomos y alquiladores han experimentado caídas del 26% (1.693 unidades) y del 30,5% (868 unidades), respectivamente.

En agosto, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses han aumentado un 87,8%, con un total de 2.663 unidades vendidas. En los primeros ocho meses, se han registrado 20.710 ventas, lo que supone una mejora del 30,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

En resumen, aunque se ha registrado un crecimiento en las ventas de coches durante el mes de agosto y en los primeros ocho meses del año, es importante destacar que el mercado aún se encuentra por debajo de los niveles pre-pandemia. Además, existen preocupaciones sobre la inflación, los tipos de interés elevados y la falta de un Gobierno estable que podrían ralentizar las compras en el último trimestre del año y poner en peligro la previsión de ventas para todo el ejercicio.

Por eso, es esencial que se siga fomentando la estabilidad política y se implementen medidas para impulsar el mercado, especialmente en lo que respecta a la adquisición de vehículos eléctricos, como la continuidad del Plan Moves. De lo contrario, el mercado cerrará por debajo del millón de unidades por cuarto año consecutivo.

Categoría

La Rioja