• miércoles 22 de marzo del 2023

Las primeras indagaciones señalan a que los incendios sucedidos ayer en La Rioja Alta fueron provocados

img

Han sido un total de cuatrocientas hectáreas las quemadas, primordialmente de cereal

LOGROÑO, 20 Jul.

Los tres incendios sucedidos a última hora de la tarde de ayer en las localidades de Badarán, Santo Domingo y Torrecilla sobre Alesanco fueron provocados, según se ha desprendido de las primeras indagaciones y informó el día de hoy el representante del Gobierno riojano, Alex Dorado.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Dorado ha detallado que se han quemado cuatrocientas hectáreas, "según la estimación inicial que entonces va a haber que cerrar", de lote agrícola de cereal, en su mayor parte ahora cosechado.

Se han quemado, además de esto, en Torrecilla sobre Alesanco, 2 naves de empleo de almacenamiento agrícola y maquinaria y una parte de lote forestal.

En cuanto a las causas, investigadas por Guardia Civil y Agentes Forestales, y aún siendo un instante "inicial", ha contado Dorado, las "situaciones" hacen "suponer" que fueron provocados.

De este modo, sucedieron "en un mismo instante, en una localización muy específica y una localización geográfica muy especial con unas conexiones por carretera ciertas".

Ha recordado, en este sentido, la relevancia de la colaboración ciudadana, de comunicar al 112 en el momento en que se vea cualquier clase de conato de incendio, o cualquier clase de accionar que logre señalar que se está frente a una imprudencia o acto deliberado.

"Y, más que nada", ha añadido, "ser todos muy causantes, más que nada estos días de elevadas temperaturas con un peligro altísimo, en los que la gente que pelean contra el fuego ponen bajo riesgo su historia, y es algo que vimos trístemente en Zamora".

Dorado ha recordado que el último incendio ocurrido en La Rioja, en Yerga, fue fruto de una desidia, mientras que en un caso así es intencionado; "pero sí es cierto", dijo, "que la enorme mayoría de los incendios suceden por causas similares con el hombre". Así, ha insistido en sostener la prudencia, y la colaboración ciudadana.

"Semeja patraña que debemos rememorar otra vez, en el siglo XXI, que no se tienen la posibilidad de tirar colillas en el medio natural". En este sentido, ha contado de qué manera, el pasado sábado, hubo un "susto" en Turruncún "causado por una colilla tirada desde un turismo".

Más información

Las primeras indagaciones señalan a que los incendios sucedidos ayer en La Rioja Alta fueron provocados