LOGROÑO, 6 Ene.
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Peras de Rincón de Soto ha dado un paso significativo en el año 2024 al actualizar su presencia en el entorno digital con una nueva página web, accesible a través de www.perasderincondesoto.com. Esta plataforma renovada presenta una estética más moderna, diseñada para ser más visual y dinámica, alineándose con las exigencias del mercado actual.
La nueva web no solo se limita a ofrecer una presentación atractiva; también incluye un apartado actualizado que detalla las últimas noticias e hitos relevantes de la denominación. Además, se ha añadido una sección dedicada a explicar de manera clara y concisa el proceso de adhesión, así como los requisitos necesarios para formar parte de esta prestigiosa DOP. Según los representantes de la organización, esta innovación permite que el sitio sea más didáctico e interactivo, facilitando así la interacción con los usuarios.
Con esta iniciativa, la DOP Peras de Rincón de Soto busca continuar fortaleciendo el valor de su producto y mantener su política de promociones activas. En el transcurso de 2024, se han involucrado en el patrocinio y colaboración con un centenar de eventos deportivos, así como con diversas manifestaciones culturales y gastronómicas, lo que pone de manifiesto su compromiso con la comunidad.
Entre los objetivos de la DOP se destaca la promoción de un estilo de vida saludable y la valorización de una dieta rica y variada, fundamentada en el consumo de alimentos naturales. Desde la DOP, subrayan que a través de estas iniciativas, están consolidando su trayectoria en la promoción de hábitos alimenticios beneficiosos para la salud de la población.
La DOP Peras de Rincón de Soto, que ha logrado posicionarse como un referente en el mercado de la fruta de alta calidad, tiene planes de continuar su labor de promoción y difusión de la alimentación saludable, enfocándose especialmente en captar la atención de los más jóvenes durante el año 2025, según indican sus representantes.
Es relevante recordar que las Peras de Rincón de Soto lograron la distinción de Denominación de Origen Protegida en el año 2002, marcando un hito como la primera fruta en conseguir este reconocimiento en el país. Esta certificación no solo respalda su calidad, sino que también garantiza que los consumidores puedan confiar en la procedencia de estas peras, cultivadas en esta región específica y comercializadas con el sello distintivo "Peras de Rincón de Soto".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.