LOGROÑO, 12 Feb.
Una vez mucho más la Denominación de Origen Calificada Rioja volvió a acompañar al cine español en su noche más esencial y particular del año: la 37ª edición de la liturgia de los premios Goya, que ayer la Academia de Cine tuvo el honor de festejar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.
La Denominación estuvo muy presente a lo largo de toda la velada y una gran parte de los convidados y ayudantes al acontecimiento -entre ellos, personalidades de la civilización y el cine, influencers y celebridades del panorama nacional, tal como representantes institucionales- lograron gozar de la selección de vinos de Rioja ofrecidos por la DOCa.
Así, los tintos y los blancos fueron los responsables de ofrecer la bienvenida a los convidados en su ingreso a la región VIP, tras su paso por la alfombra roja, aparte de amenizar el coctel posterior a la gala. Por su parte, en los instantes mucho más álgidos de la celebración, en los que los premiados celebraban ahora con las ansiadas estatuillas en la mano, las copas se levantaron para ofrecer con los espectaculares espumosos de Rioja.
En este sentido, el presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro, que se encuentra en el acontecimiento, tuvo la posibilidad de dialogar y ofrecer con varios de los convidados, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien asimismo saboreó los vinos de Rioja.
Por otro lado, quien dio buena cuenta del disfrute de los vinos de Denominación entre los ayudantes a la liturgia fue el actor José Lamuño quien, en forma de embajador de Rioja, asimismo brindó con el resto de actores y también convidados con las distintas variedades de los vinos de Rioja que se lograron gozar a lo largo de la noche.
De este modo, los ayudantes lograron ver y gozar la pluralidad y la alta definición de los vinos de Rioja que, leal a su estable propósito de transformar los instantes en recordables, aportó el carácter y la distinción de sus vinos a lo largo de toda la velada.
Además, este año la existencia de Rioja a lo largo de la gala de los Goya fué mucho más evidente si cabe puesto que, aparte de ser el vino oficial con el que ofrecer en esta noche tan particular, la Denominación se realizó ver en medio de una alfombra roja en la esfera de la alta costura a través de la diseñadora Vicky Martín Berrocal, quien diseñó un vestido único, completamente hecho a mano, inspirado en los atributos de los vinos de Rioja y que lució la actriz Mónica Cruz a lo largo de la gala.
"Fué un privilegio haber vivido el desarrollo de creación de este vestido tan particular inspirado en algo tan nuestro y tan genuino como es el vino de Rioja", declaraba la actriz a su paso por la alfombra roja. La parte representa la tradición y el origen de la Denominación y, según la diseñadora "refleja la tonalidad de la uva garnacha".
En esta ocasión, Rioja deseó dejar huella entre varios de los personajes principales de la noche. En preciso, la Denominación logró distribución de botellas adaptadas a los comunicadores de la Gala, papel que este año recayó sobre Clara Lago y Antonio de la Torre, tal como con los nominados de ciertas primordiales categorías: mejor actor, mejor actriz y mejor directivo, a fin de que todos ellos recordasen este instante tan señalado en su trayectoria con gusto a Rioja.
El patrocinio ha concepto un año mucho más la coalición de 2 de los enormes representantes de la marca "España" como son la DOCa Rioja, conocida internacionalmente por la calidad de su iniciativa vitivinícola, y el cine nacional, que vive su noche más esencial a lo largo de la celebración de esta gala. Así, por medio de esta cita, Rioja consiguió regresar a impulsar y subir los instantes destacables y remarcar su posicionamiento como referente incuestionable del vino español.
En este sentido, el presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro, aseguró a lo largo de la liturgia que "Rioja es una apuesta segura para festejar y subir las oportunidades destacables. Por eso, era indispensable que Rioja estuviera de nuevo que se encuentra en un instante tan esencial como son los Premios Goya".
Rioja, la Denominación de Origen Calificada mucho más vieja de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como entre las Denominaciones de Origen de todo el mundo que mayores garantías da en relación a la calidad y vericidad de sus vinos, merced a la riguroso normativa y autocontrol que lleva a cabo su Consejo Regulador.
Esto unido a su carácter vanguardista, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, fueron determinantes para lograr la situación de liderazgo que los vinos de Rioja llenan en el mercado, tanto en todo el país como en todo el mundo. Rioja representa cerca del 40 por ciento del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 129 países.**
Con mucho más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se compone de tres zonas con especificaciones vitivinícolas distintas - Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que engloban 144 ayuntamientos por los que se prolonga la Denominación, con 600 bodegas y mucho más de 14.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza distintas tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la variedad, siempre y en todo momento con una alta definición garantizada.**