• lunes 20 de marzo del 2023

Las demandas por crueldad de género incrementan en La Rioja un 19,4 por ciento en el segundo período de tres meses

img

Se encuentra dentro de las cinco comunidades autónomas donde mucho más subieron este género de demandas y sobrepasa la media nacional

LOGROÑO, 13 Oct.

Durante el segundo período de tres meses de 2022 las demandas por crueldad de género han incrementado claramente en La Rioja, con una subida del 19,4%, según termina de reportar el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR).

Como resaltan en una publicación oficial, en 2021 se asentaron 196 demandas al paso que en exactamente el mismo periodo de tiempo de tiempo del actual año se han anunciado 234.

Se halla entre las cinco comunidades autónomas donde mucho más ha incrementado el número de demandas presentadas por este género de delitos.

Incluso, nuestra red social autónoma sobrepasa la media nacional, que se ubica en un incremento del 12,3%, según la estadística que termina de realizar pública el Observatorio contra la crueldad doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial.

En cuanto al número de mujeres víctimas de crueldad de género por cada diez.000 mujeres, La Rioja, sin embrago, todavía es entre las zonas con entre los índices mucho más bajos. Ocupa el cuarto rincón entre las comunidades autónomas con menos mujeres víctimas de la crueldad machista.

En el segundo período de tres meses del año 14,0 mujeres fueron víctimas de crueldad de género por cada diez.000 mujeres en La Rioja, al tiempo que la media nacional es de 18,4 mujeres.

De abril a junio se han gestionado 97 órdenes de protección en frente de las 74 que se incoaron el año pasado, lo que piensa un 31,1% mucho más. Se adoptaron 79 y se denegaron 18. El número de órdenes de protección adoptadas en La Rioja por cada cien mujeres en este segundo período de tres meses de 2021 es el mucho más prominente de España.

En este segundo período de tres meses del año 39 mujeres se han acogido a la dispensa a la obligación de declarar como testigo, lo que piensa un 7,7% menos que en 2021 que llegaron a ser 36 mujeres. En el segundo período de tres meses del año fué preciso tutelar a 7 menores en frente de los 6 del año pasado.

Más información

Las demandas por crueldad de género incrementan en La Rioja un 19,4 por ciento en el segundo período de tres meses