LOGROÑO, 23 Jun.
El Municipio de Logroño va a aumentar hasta los 320.000 euros la cuantÃa de la partida presupuestaria para la segunda edición del programa de ayudas para proyectos de dinamización y promoción turÃstica de la región, lo que piensa 70.000 euros mucho más, como anunció este jueves la concejala de Turismo, Esmeralda Campos.
Con este plan de ayudas, cuya convocatoria fue aprobada el miércoles 22 de junio por la Junta de Gobierno Local, "se persigue la dinamización de la actividad turÃstica local a través de la celebración de acontecimientos, ocupaciones y vivencias de distintas temáticas que, por su singularidad y dimensión, atraigan visitantes de otras comunidades o paÃses".
También, ha añadido la edil, "la creación de artÃculos o servicios turÃsticos renovadores y sostenibles que se queden en el tiempo y supongan un beneficio cualitativo, tanto para el turista que visita Logroño para el resto de agentes turÃsticos".
En tercer sitio, se destina a "la promoción de la región como destino turÃstico de referencia en tipologÃas turÃsticas como el enoturismo, el turismo gastronómico, el artÃstico cultural, el familiar y el activo y de naturaleza".
Por último, se aborda con estas ayudas "el promuevo y conocimiento de alguno de los elementos patrimoniales, históricos- artÃsticos, enológicos (enoturismo) y naturales de la región; y la atracción de asambleas expertos, congresos y acontecimientos, conocidas en el campo como 'turismo MICE' (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions)".
"Dirigidas a las compañÃas, expertos autónomos, asociaciones turÃsticas y organizaciones sin ánimo de lucro del ámbito turÃstico de Logroño, el propósito de estas ayudas es promover la creación y el avance de proyectos que dinamicen y promocionen la localidad desde el criterio turÃstico", ha señalado Esmeralda Campos.
Este nuevo programa de ayudas para proyectos de dinamización turÃstica "se articulará mediante 2 lÃneas distinguidas entre sà por el perfil receptor".
Por un lado, explicó la concejala, "están las ideas de compañÃas y expertos autónomos, con un importe total de 200.000 euros; al paso que la segunda lÃnea se enfoca en las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro del campo, que va a contar con un total de 120.000 euros".
Cada asistencia concedida va a poder financiar el cien% del presupuesto neto subvencionable, "sin que en ningún caso logre sobrepasar el lÃmite máximo de 35.000 euros".
Asimismo, Campos ha recordado que "los adjudicatarios van a poder pedir subvención para mucho más de un emprendimiento a lo largo del intérvalo de tiempo subvencionable que se constituya en la pertinente convocatoria, sin que la cuantÃa amontonada de las subvenciones concedidas en tal periodo logre sobrepasar este lÃmite".
El perÃodo de petición se va a abrir en los próximos dÃas, ha adelantado la concejala de Turismo, "tras la publicación en el BoletÃn Oficial de La Rioja de la convocatoria" que se prevé en esta semana o a inicios de la próxima.
Como ha apuntado la edil, "la primera convocatoria de estas ayudas, que pusimos en marcha en el mes de junio del año pasado, tuvo una enorme acogida por la parte del campo, llegándose a agotar las ayudas", algo que se contempla que logre regresar a suceder este año "con lo que no se desecha acrecentar la cuantÃa" bien en este ejercicio o para el próximo.
"Por ello, desde el aparato de Gobierno proseguimos apostando por esta lÃnea de subvenciones y también incrementamos la cuantÃa total, que pasa de 250.000 a 320.000 euros para proseguir resguardando nuestro tejido turÃstico, tanto por su valor económico y de desarrollo como por su valor popular y de acompañamiento a nuestras raÃces", ha finalizado Esmeralda Campos.
En preciso, las condiciones para entrar a las ayudas no cambian respecto al año pasado. De este modo, los proyectos subvencionables van a poder formar parte a un total de 4 programas.
El Programa I tiene relación a acontecimientos, festivales y jornadas de carácter recreativo y de ocio (ideas similares con la música, el arte urbano, la promoción gastronómica, los mercados temáticos, las exposiciones o las recreaciones históricas).
El Programa II es el relativo a actos, congresos y jornadas de carácter divulgativo o formativo.
El Programa III, por su lado, contempla ocupaciones y servicios turÃsticos, como visitas guiadas, temáticas y teatralizadas, espectáculos musicales, culturales, enogastronómicos, espectáculo-cooking o talleres de cocina.
Y, por último, el Programa IV van a ser los proyectos de diseño y producción de material gráfico de ámbito turÃstico (guÃas temáticas, folletos promocionales, webs, APPs o proyectos audiovisuales).