Lardero se beneficia de la reforestación con 2.000 árboles gracias a Chocolates Trapa y Lupa Supermercados
En la localidad de Lardero, en La Rioja, se dio inicio a la tercera fase del proyecto llamado 'Plantando futuro contigo' de Chocolates Trapa. En esta ocasión, se plantaron 2.000 árboles en una zona desprovista de vegetación en las afueras de la localidad. Esta iniciativa busca combatir la desertización en diferentes áreas de España, resaltar la importancia de contar con espacios verdes en entornos urbanos y promover una mayor concienciación social.
El evento estuvo marcado por el compromiso con la protección del medio ambiente y contó con el apoyo de la cadena de supermercados Lupa, que tiene más de 200 establecimientos en Cantabria, Castilla y León y La Rioja. Esta colaboración fue fundamental para llevar a cabo la iniciativa en Lardero.
La jornada, que tuvo un ambiente festivo, contó también con la participación de los residentes de Lardero, quienes fueron testigos de la plantación de ejemplares de diferentes tipos de árboles. Además, más de un centenar de alumnos del CEIP Eduardo González Gallarza estuvieron presentes, junto con representantes municipales como la alcaldesa Isabel Barceló y la concejala Carmen Pérez.
En representación de Lupa Supermercados, asistieron varios miembros de la empresa, incluyendo al jefe de zona, coordinador de punto de venta, gestores de compras y director de Marketing. Por parte de Chocolates Trapa, estuvieron presentes el director comercial y el director de Marketing. Cabe destacar que Chocolates Trapa lleva a cabo este proyecto en colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project.
En 2013, Chocolates Trapa adoptó una nueva filosofía empresarial basada en la innovación, el diseño y la conciencia social y medioambiental. Es así como surgió 'Plantando futuro contigo' como una forma de involucrar a la sociedad en la conservación del entorno natural a través de la plantación de árboles en áreas afectadas por la desertificación en España.
Desde su inicio en 2021, 'Plantando futuro contigo' ha tenido una gran aceptación y los resultados hablan por sí mismos: se habrán plantado 18.000 árboles en todo el país al finalizar el año gracias a este proyecto. Estas jornadas de plantación se han convertido en una cita imprescindible para la protección de la naturaleza. Hasta el momento, se han realizado en Madrid, Valencia, Andalucía, Castilla y León, Cantabria y las Islas Canarias.
Las zonas verdes son fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población. Se asocian con una menor mortalidad prematura, una mayor esperanza de vida, menores problemas de salud mental, menos enfermedades cardiovasculares y un mejor desarrollo cognitivo en los niños y las personas mayores. Además, ayudan a reducir el calor y el ruido, brindan oportunidades para la actividad física y la interacción social, y sirven como hábitat natural para diversas especies, contribuyendo al equilibrio del ecosistema.
Esto se encuentra respaldado por un informe de la ONU, que destaca que los bosques absorben alrededor de 2.000 millones de toneladas de dióxido de carbono al año y liberan oxígeno, convirtiéndose en los pulmones de la Tierra. Un árbol adulto puede absorber hasta 150 kg de CO2 al año, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.