El pleno del parlamento asimismo pone encima de la mesa la demanda a 2 centros concertados por cobro de matrícula y de material escolar
LOGROÑO, 27 Oct.
El asesor de Desarrollo Autonómico, Jose Ángel Lacalzada, ha adelantado el día de hoy una apertura al 100 por ciento en la Estación de Esquí de Valdezcaray, sin subida de costes pese a la inflación, y anunció que va a tener un "parque temático en bicicletas".
El pleno del Parlamento de La Rioja empezó el día de hoy con las cuestiones al Gobierno de La Rioja, en las que el 'habitual' Diego Bengoa ha cuestionado si ha resuelto ahora el Gobierno de La Rioja las
deficiencias que no dejaron abrir la estación de esquí de Valdezcaray al 100 por ciento la temporada pasada.
Ha añadido que en 40 días se debería abrir y el telesilla mucho más grande de la estación prosigue sin ser reparado; teniendo las piezas en una nave de Zaragoza aguardando a que las paguen.
Le ha recriminado, además de esto, que se hablo de dinamización de la estación en verano y se anunció la existencia de corredores sin que se cumpliese.
Lacalzada ha asegurado que el presente gobierno se halló la estación "en lo más mínimo abandono", ya que "no se había hecho el cuidado acertado"; y más allá de que es verdad que, el año pasado, la telesilla La Cascada no funcionó este año va a estar al 100 por ciento.
La consejera de Salud, María Somalo, por su lado, asimismo ha debido contestar una pregunta del Partido Popular, en un caso así, de Alberto Olarte, quien le ha cuestionado qué opina del desempeño del Centro de Salud de Haro, a lo largo del verano de 2022.
Somalo dijo que "ha funcionado con total normalidad, como el resto del año merced a la increíble planificación de la cobertura de las vacaciones y, esencialmente, el deber de los expertos".
Olarte le ha pedido que "afirme en algún momento la realidad" tras poner encima de la mesa que, el Servicio Sanitario Riojano "ha vivido el peor verano" y, a fecha de el día de hoy, "la demora en los centros de salud en Logroño es de ocho días".
En cuanto a Haro "lo crudo del tema es que, en el mes de agosto, de los siete médicos, la mayor parte de los días, solo hubo 2". "Pero usted siempre y en todo momento lo ve todo especial", ha aseverado.
Somalo le dijo no entender "de dónde saca los datos". En Haro, ha señalado que en enfermería se han cubierto el cien por ciento de todas y cada una de las consultas en los puntos de atención continuada; y las consultas en los consultorios de la región y del hospital.
Lo fué, indicó, por la "continua adecuación de elementos" y, además de esto, "por el increíble deber de todas y cada una de las enfermeras del hospital, ciertas cuales han renunciado, a veces, a ciertos reposos salientes de guarda para asegurar la atención continuada"; algo que ha complacido.
En cuanto a los médicos, ha añadido, asimismo se han cubierto el 100 por ciento de las consultas en los puntos de atención continuada; y el 82 por ciento de las consultas de Haro y toda la región básica de salud.
Ha añadido que, merced al "deber" de este gobierno se ha aumentado un 40 por ciento la inversión en Atención Primaria respecto al último ejercicio del PP.
Por su parte, el asesor de Educación, Pedro Uruñuela, respondió a la miembro del congreso de los diputados de Izquierda Unida, Henar Moreno, quien ha preguntado qué medidas tomó el Gobierno de La Rioja en
relación a la Proposición no de Ley sobre si las cuotas que cobran los institutos concertados a las familias son forzosas o voluntarias.
Uruñuela ha asegurado que "pertence a las acciones preferentes del servicio de inspección"; y, "hasta el día de hoy, siempre y cuando se ha detectado el cobro forzado, se hizo un requerimiento".
"Sabe tan bien como yo es que si se vienen cobrando debe sancionarse al instituto", le ha replicado Moreno agregando que la LOMLOE recopila la prohibición del cobro de inscribe.
El asesor ha detallado que, en estos instantes, están encima de la mesa 2 demandas a centros concertados: una por el cobro de 115 euros por material escolar y otra pues se se encontraba cobrando matrícula en todos y cada uno de los tutoriales, "más que nada en Formación Profesional", con cuotas de hasta 350 euros que se tienen la posibilidad de abonar a plazos. Esta últimas está pendiente de la visita de la inspección.
En el pleno de el día de hoy estaban previstas múltiples cuestiones del, hasta la actualidad, representante de Ciudadanos, Pablo Baena, que el primer día de la semana oficializó su renuncia (tras darla a comprender el sábado en Twitter) y que, dijo el presidente del pleno, "se comprenden como decaídas al haber provocado baja".