• miércoles 22 de marzo del 2023

La Vigilia de Espigas reunirá en Huércanos este diez de septiembre a unas 300 personas

img

LOGROÑO, diez Sep.

La Adoración Nocturna Española de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño ha ordenado para este sábado, diez de septiembre, una edición nueva de la Vigila de Espigas que incorporará con la presencia del obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santos
Montoya.

En su origen, como recuerdan en una publicación oficial, era una observa para agradecer a Dios por los frutos de la siega y, al tiempo, para anunciar la obra. Con el correr del tiempo, la Vigilia de Espiga fué evolucionando, sosteniendo su esencialidad de agradecimiento y de anunciar la obra del Señor con un marcado carácter aperturista.

En cuanto a su contenido, este es afín al de una Vigilia ordinaria de la Adoración Nocturna Española: Vísperas-Eucaristía, Turnos de Vela y Completas. Después de Completas, los competidores procesionarán fuera del templo para bendecir los campos.

La celebración de la Vigilia de Espigas es una tradición arraigada en La Rioja ya hace mucho más de cien años. A lo largo de este tiempo, ha paseo diferentes localidades riojanas como Santo Domingo de la Calzada, Badarán, Haro, Alfaro, Arnedo y Fuenmayor, por ejemplo. La edición del actual año piensa la vuelta a la normalidad tras la pandemia pues a lo largo de los 2 últimos años la celebración de la Vigilia de Espigas debió adecuarse a las demandas sanitarias.

Huércanos fué el sitio escogido para festejar la Vigilia de Espigas del año vigente que va a tener sitio el próximo diez de septiembre.

Asimismo, desde la organización, y para hacer más simple la asistencia de los y las con intereses, se habilitarán buses con 2 recorridos diferentes. El primero va a salir de Logroño a las 17,00 horas y va a pasar por Fuenmayor, Navarrete, Badarán, Nájera, Haro, Santo Domingo de la Calzada y Huércanos. El segundo va a salir de Arnedo a las 17,00 horas y atravesará Calahorra, Pradejón, Lodosa, Logroño, Los Arcos y Huércanos.

El regreso va a ser a las 00,20 horas. Los apasionados el pedir el servicio de autobús tienen que llevarlo a cabo a través del teléfono 616 265 078 o de la dirección web [email protected]

El programa desarrollado para la edición del año vigente empezará con la recepción de banderas y seguirá con el beato rosario y confesiones; vísperas y misa en la Iglesia parroquial de San
Pedro Apóstol de Huércanos que va a ser encabezada por el obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, D. Santos Montoya.

Posteriormente, va a tener rincón la procesión y bendición con el Santísimo Sacramento, un turno de candela; el himno Te Deum y la oración de las Completas; y un ágape fraterno que va a cerrar el acto al lado del himno habitual a la Virgen del Pilar, patrona de Huércanos.

Por último, la Adoración Nocturna Española de la Diócesis de Calahorra y La Calzada agradecen al alcalde de Huércanos, Roberto Varona, y al resto de la empresa municipal la colaboración y predisposición ofrecida en el momento de elaborar la Vigilia de Espigas.

Más información

La Vigilia de Espigas reunirá en Huércanos este diez de septiembre a unas 300 personas