LOGROÑO, diez Ago.
Con un adelanto de un par de semanas con en comparación con año pasado, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha publicado su primer informe con desenlaces de los muestreos del rastreo de la maduración de la uva en la Denominación.
Como es frecuente, este primer folleto de maduración recopila datos únicamente de viñedos de Rioja Oriental, donde se cree un adelanto de prácticamente un par de semanas sobre la campaña previo.
Este adelanto viene marcado principalmente por la señalada evolución de las uvas Tempranillo y Tempranillo Blanco.
El estado sanitario y el vegetativo del viñedo son buenísimos. Se observan ciertas zonas específicas con síntomas de agobio hídrico y golpe de calor, singularmente en parcelas de Graciano; sin embargo, en términos en general no se ve condicionada la maduración.
El peso de la baya se expone menor que el año pasado en todas y cada una de las variedades, y se observan racimos menos sólidos. El Órgano de Control del Consejo Regulador pone en este momento particular atención en la evolución de la acidez y pH tal como de la madurez fenólica, los que detallan unos adecuados valores iniciales.
Estas conclusiones fueron agarradas en el primer Boletín de Maduración editado por el Consejo Regulador en 2022. El organismo va a ir propagando su análisis de maduración al grupo de la Denominación en las próximas semanas, ofertando un servicio que deja a los viticultores saber la fecha ideal de vendimia en todos y cada ciudad y mejorar de esta manera la calidad del fruto y de los vinos elaborados.