LOGROÑO, 12 Jun.
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja ha pedido "medidas urgentes a la Delegación del Gobierno frente a la ola de hurtos que nos encontramos tolerando en el campo".
Como recuerdan en una publicación oficial, "ahora en 2019 la UAGR sostuvo una asamblea sobre este inconveniente con el entonces encargado del gobierno, Ignacio Martínez, y a fines del año pasado la Unión expresó públicamente su protesta por los latrocinios y ataques que se estaban generando en Rioja Alta. Ahora las protestas llegan al sindicato de Rioja Baja (Quel) y de Rioja Media (hurto de gasóleo en Fuenmayor)".
La UAGR critica "que en los últimos meses los latrocinios están incrementando, llevándose postes de emparrado, el hierro de aperos de labranza, gasóleo..., latrocinios que se generan aun en las propias fincas de los labradores".
En este instante "lo que mucho más preocupa son los latrocinios de cerezas, en este momento que nos encontramos en plena campaña de obtenida. Con el añadido, además de esto, de que este año hay buen precio dado a que la fuerte helada de abril dejó pocos frutos en los árboles. El descaro de los ladrones es visible, llenando furgonetas con lo sustraído, rompiendo a veces ramas enteras, con los daños futuros que semejantes prácticas suponen".
Por todo ello, desde la Unión de Agricultores se pide:
La actuación "urgente" de la Guardia Civil, "no solo para aclarar los latrocinios, sino más bien más que nada como elemento disuasión de exactamente los mismos".
Una asamblea con la encargada del Gobierno "para tratar este tema, en tanto que los latrocinios se están generalizando por toda la Comunidad dejando a los labradores indefensos".
En unos instantes, además de esto, "en los que la coyuntura económica del ámbito atraviesa una crisis profunda. Como en años precedentes, tras el hurto de la fruta de hueso le va a llegar el momento a los almendros, conque la UAGR pide la asamblea para emprender probables resoluciones a este arduo problema".