• jueves 23 de marzo del 2023

La tasa de criminalidad se ubica en el 36,9 en La Rioja al cierre de 2022, 12 puntos bajo la media nacional

img

LOGROÑO, 17 Mar.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado tuvieron conocimiento a lo largo de 2022 de un total de 11.797 infracciones penales en La Rioja, cifra que ubica la tasa de criminalidad en 36,9 hechos penales populares por cada mil pobladores, según se desprende del Balance de Criminalidad pertinente al cuarto período de tres meses de 2022, anunciado el día de hoy en la web del Ministerio del Interior.

La Rioja sostiene, en consecuencia, una tasa de criminalidad baja y es la sexta red social autónoma mucho más segura, con 12 puntos bajo la media nacional, que fue del 49.

Este Balance de Criminalidad recopila la evolución de las infracciones penales registradas a lo largo de todo el año pasado por Policía Nacional y Guardia Civil en La Rioja. Como novedad estadística, y para tener una mejor radiografía para llevar a cabo en frente de este fenómeno, incluye un desglose concreto sobre ciberdelincuencia.

Con este esfuerzo estadístico se da una información mucho más completa acorde con la evolución real de la criminalidad en España, perjudicada por la creciente penetración y la utilización de internet ya hace ahora ciertos años, que ha causado una fuerte transición de la verdad delincuencial entre la criminalidad usual o clásico.

Así, el total de infracciones penales registradas en La Rioja en el periodo enero a diciembre de 2022 suma un total de 11.797 delitos, de los que 9.332 (el 79,1 por ciento del total) se corresponden con la categoría de criminalidad usual, que incluye todas y cada una de las formas delictivas no cometidas en el ciberespacio y que incrementan un 22,3 por ciento sobre 2019, año de referencia siendo el último no perjudicado por las limitaciones impuestas para realizar en frente de la pandemia del Covid-19.

En cuanto a la cibercriminalidad, la red social autónoma registra un total de 2.465 infracciones penales contabilizadas (el 20,9 por ciento del total), lo que piensa un aumento del 120 por ciento sobre 2019. Por tanto, en 2022, en comparación con 2019, la criminalidad total registrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en La Rioja creció un 34,8 por ciento.

Al acabar 2022, las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en La Rioja contaban con 1.604 efectivos, alcanzando, así, el mayor número de policías nacionales y guardas civiles en la red social autónoma desde 2015, que fue de 1.510.

Asimismo, desde 2018 y hasta 2022 vieron medrar sus plantillas en 141 efectivos mucho más respecto de los que ya están en el mes de diciembre de 2017. Esta fuerte restauración de efectivos policiales corresponde al refuerzo de 32 policías nacionales y 109 guardas civiles en La Rioja.

Respecto a las infracciones penales esclarecidas, 2022 concluyó con una variación efectiva del 16,6 por ciento respecto al año previo. De este modo, Policía Nacional y Guardia Civil esclarecieron 4.722 infracciones en La Rioja, sobre las 4.051 de 2021.

Además, el año pasado aumentaron un 13,1 por ciento las detenciones y también indagaciones por la parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado en La Rioja, pasando de 3.135 en 2021 a 3.546 y también 2022.

El Balance de Criminalidad de 2022 incluye los datos de la evolución de las infracciones penales registradas de Logroño y Calahorra, ayuntamientos riojanos que sobrepasan los 20.000 pobladores.

De este modo, la ciudad más importante riojana registra una tasa de criminalidad del 35,1 con un total de 5.271 delitos populares, 4.350 corresponden a criminalidad usual y 921 a cibercriminalidad.

Esta tasa de criminalidad es mayor a la registrada en 2021, en donde alcanzó el 31,8, y de 2019, que fue del 31,5.

Es importante que la cibercriminalidad aumentó respecto a 2019 un 34,3 por ciento, pero redujo un 16,2 por ciento en comparación con 2021.

Por su parte, Calahorra registra un considerable aumento en su tasa de criminalidad y se eleva al 51,1, muy sobre la pertinente a 2019, 17,3, y de 2022, 20,9.

Tanto la criminalidad usual como la cibercriminalidad incrementan sensiblemente en Calahorra. En total, en 2022 se llegó a las 1.260 infracciones penales conocidas, cantidad muy mayor a los años precedentes (2019: 650 y 2021: 514).

En cuanto a la cibercriminalidad, en 2022 se cometieron 218 infracciones penales en/por medio ciber, lo que piensa un 890,9 por ciento mucho más que en 2019, que fueron 22, y un 344,9 por ciento mucho más que en 2021, con 49 infracciones penales cometidas por este medio.

Más información

La tasa de criminalidad se ubica en el 36,9 en La Rioja al cierre de 2022, 12 puntos bajo la media nacional