Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La subestación de Cascajos avanza hacia su fase final, antes de que el Ayuntamiento optimice el área circundante.

La subestación de Cascajos avanza hacia su fase final, antes de que el Ayuntamiento optimice el área circundante.

LOGROÑO, 23 de enero.

Esta mañana, el concejal de Energía, Ángel Andrés, junto al delegado institucional de Iberdrola en La Rioja, Carlos Sobrino, realizaron una visita a las obras en la subestación de Cascajos, la cual ha entrado en la última fase del proceso de desmontaje de la subestación transformadora provisional (STR). Con la culminación de esta etapa, se espera que este año el Ayuntamiento inicie trabajos significativos para mejorar el entorno de la zona, comenzando con la construcción de dos nuevos viales.

Las obras en la subestación fueron iniciadas por Iberdrola durante el último trimestre de 2021, conforme al convenio establecido entre el Ayuntamiento de Logroño y la compañía eléctrica. Este acuerdo tiene como finalidad el soterramiento de la subestación de Cascajos en su ubicación actual, lo que subraya la colaboración entre el ámbito municipal y empresarial para el desarrollo de proyectos que benefician a la comunidad.

Los trabajos se han llevado a cabo de manera satisfactoria y se espera que estén finalizados en la primavera de este año. Ángel Andrés resaltó que “continuamos avanzando en el proceso de soterramiento y completando las tareas que restaban para que este espacio pueda ser reintegrado a la ciudad de Logroño, todo ello manteniendo el suministro energético requerido en la zona”.

El concejal indicó que se ha tratado de una actuación compleja, que ha implicado una inversión significativa y ha sido resultado de la estrecha cooperación entre el Ayuntamiento e Iberdrola. Esta colaboración ha permitido avanzar en los planes establecidos sin ocasionar afectaciones relevantes a la comunidad cercana.

Andrés destacó que la finalización de estos trabajos permitirá completar la urbanización de la calle Miguel Delibes y mejorar su entorno. Además, se informó que “Iberdrola cederá gratuitamente al Ayuntamiento la parcela que quedará liberada tras la finalización de las obras, para uso de viales en una primera fase y también para crear un espacio público disponible para todos los ciudadanos”.

Según explicó, una vez que la nueva subestación esté operativa y se complete el desmontaje de la provisional, solo quedará retirar el vallado de obra y realizar el acondicionamiento de la parcela. Se prevé que la cesión del nuevo espacio al Ayuntamiento se lleve a cabo en primavera.

El proyecto de mejora del área, cuyo presupuesto asciende a 300.000 euros, busca incrementar la seguridad vial del entorno y crear nuevas zonas para el esparcimiento ciudadano. “El Consistorio planea la construcción de dos nuevos viales en la calle Miguel Delibes, aumentando de dos a cuatro, lo que sin duda mejorará tanto la movilidad como el flujo de tráfico rodado, además de facilitar un nuevo paso de peatones”, comentó el edil.

En segunda instancia, Andrés añadió que el Ayuntamiento se enfocará en mejorar la seguridad del ambiente para asegurar un tránsito óptimo tanto de peatones como de vehículos. También se mencionó que se llevan a cabo mejoras en materia de seguridad vial en la nueva estación de autobuses, que tienen como objetivo incorporar señalización inteligente, así como señales luminosas y sonoras que informen adecuadamente a los usuarios del transporte público.

Asimismo, el concejal anticipó que “en la parcela liberada se desarrollará un nuevo parque y zona de esparcimiento, con áreas verdes y mobiliario que permitirán a los vecinos disfrutar de un espacio agradable”.

La intención del Ayuntamiento es que este nuevo parque sea un punto de bienvenida para los viajeros que lleguen a la estación, buscando un diseño innovador y contemporáneo que embellezca la zona. El concejal enfatizó la importancia de proporcionar nuevos espacios de encuentro al aire libre y mejorar así la imagen de la ciudad.

Con el objetivo de integrar la parcela dotacional privada en la calle Marqués de Larios, donde se encuentra la estación transformadora STR Cascajos, la Junta de Gobierno Local aprobó provisionalmente el proyecto de modificación del Plan General Municipal el 23 de octubre. Esta modificación permitirá dar continuidad a la sección viaria de la zona, mejorando la circulación y la conexión del área con el entorno urbano.

Por su parte, Carlos Sobrino subrayó "la importante colaboración entre Iberdrola y el Ayuntamiento de Logroño para determinar la mejor solución técnico-económica para la subestación actual, así como el consenso alcanzado para su integración estética y urbanística en los nuevos espacios creados con el soterramiento del ferrocarril".

La nueva subestación, que contará con equipos soterrados y tecnología de punta en el sector eléctrico, promete elevar la seguridad y la calidad del suministro, priorizando su perfecta integración urbanística en la comunidad. Sobrino concluyó resaltando la urgencia de aumentar las inversiones en infraestructuras eléctricas, alineándose con el firme compromiso de Iberdrola para fortalecer las redes como solución competitiva para descarbonizar el uso energético actual en el marco de la transición energética que enfrentamos.

La modernización de la subestación ha requerido una inversión de 5.895.533 euros más IVA, de los cuales Iberdrola ha contribuido con 1.500.000 euros más IVA, mientras que el Ayuntamiento ha aportado 4.395.533 euros más IVA.

Las acciones realizadas por Iberdrola se han dividido en cinco fases: las dos primeras consistieron en el desmontaje de la antigua instalación; la tercera etapa se enfocó en la instalación y conexión de una subestación provisional; la cuarta fase ha estado dedicada a la construcción de la nueva subestación, la cual ya está operativa; y la quinta fase, en la que actualmente nos encontramos, abarca el desmontaje de la STR provisional y la urbanización de la parcela liberada.

Este proyecto de soterramiento total permitirá que el equipamiento quede a un nivel inferior al de la calle Miguel Delibes, de modo que solo permanecerán visibles los edificios de acceso y las columnas de ventilación, asegurando un entorno urbano más estético. El diseño arquitectónico del cerramiento ha sido realizado por Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz, buscando un enfoque contemporáneo que se ajuste a la mejora general de la zona.

La Subestación Transformadora de Reparto “Cascajos”, que entró en funcionamiento en 1990, fue instalada para satisfacer el creciente incremento de la demanda energética en lo que entonces era el Polígono Industrial Cascajos. Actualmente, asume una parte fundamental del sector Centro-Sur de la ciudad, donde la demanda energética continúa en auge. La solución propuesta para su mantenimiento a través del soterramiento tiene como objetivos primordiales incrementar la seguridad, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del suministro, además de disminuir la superficie ocupada en un 50%.