LOGROÑO, 6 Sep.
El libro 'La semilla de Atenea', obra de los cronistas Esther Pascual y Pío García Tricio con ilustraciones de Andrea Acedo Bueno, recobra y visibiliza la crónica de trece mujeres riojanas recientes que resaltan en distintas disciplinas y artes con la intención de que sirvan de referentes a las jóvenes generaciones.
El Ayuntamiento de Logroño, por medio de la Concejalía de Igualdad, ha editado el que es el segundo libro de la compilación de 'Historias de mujeres refulgentes', que este martes han anunciado el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y la concejala de Igualdad, Eva Tobías Olarte.
Una presentación que se ha creado en el Laboratorio Feminista de Logroño y que ha contado con la asistencia de los autores y de 4 de las mujeres resaltadas en el libro, tal como de los portavoces de los conjuntos municipales del PSOE, Kilian Cruz, y del PR , Rubén Antoñanzas.
Este libro se incluye en entre las líneas de trabajo de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Logroño, que, como ha recordado Eva Tobías, "se inició en 2020 con la investigación y posterior publicación en el tercer mes del año del año pasado de 'La vida de las luciérnagas. Historias de mujeres refulgentes', que dejó conocer a trece mujeres consagrados riojanas que contribuyeron al avance de la sociedad de la cual formamos parte anteriormente".
De este modo, en aquel volumen se semblaba la trayectoria de Carmen Medrano, Guillermina Ubis, Jacinta Martínez de Sicilia y Santa Cruz (Duquesa de la Victoria), Antonina Ruiz-Olalde Otero, Lucrecia López de Arana Fernández, Luisa Marín Lacalle, María de la O Lejárraga García, María Dolores Malumbres Carranza, María Teresa Gil de Gárate, María Teresa León Goyri, Marisa Sánchez Echaurren, Pilar Gutiérrez Arizcuri 'Pilarín' y Menchu Ajamil García.
En ese primer volumen se ofrecieron cuentos basados en testimonios de gente que las conocía documentalmente o en lo personal y brindaron testimonio de su historia y obra. Sin embargo, esta vez, ha señalado la concejala, "los cuentos contaron con la voz de las propias personajes principales".
Las mujeres que se reflejan esta vez son Chelo Álvarez-Stehle, María Andrés Marín, Carlota Castrejana Fernández, Ana Escorza Santos, Pilar García del Moral Zabala, Trinidad Herrero Ezquerro, María Piudo Moreno, Dolores Muñoz Pérez, Carmen Nájera Domingo, Tata Quintana Martínez, Antonia San Felipe Adán, Carmen Torres Manrique y Elvira Valgañón Prado, "en las que aguardamos se vean reflejadas las jóvenes generaciones".
La concejala de Igualdad ha complacido singularmente el trabajo efectuado con las mujeres por el aparato de escritura y también ilustración a lo largo de todo el desarrollo, que ha acabado con la publicación de esta obra".
Por su parte, en la presentación, el alcalde Pablo Hermoso de Mendoza ha destacado que estas trece mujeres referentes ejercitan hoy en dia sus profesiones y desarrollan una extensa y señalada tarea en distintas ámbitos expertos, desde el deporte hasta el ejército, pasando por la ciencia, la música o el cine, "progresando con su increíble trabajo la sociedad de hoy".
El propósito de estos 2 libros, indicó, "es poner énfasis el papel de estas mujeres, conocerlas y tomar conciencia de nuestros cortes, estereotipos y prejuicios, que muchas veces nos hacen referenciar y poner énfasis solo a los hombres, dejando en el olvido las valiosas aportaciones de la otra mitad de la población".
"Hay semillas que dan fruto y estas trece semblanzas de mujeres refulgentes son enormes reservas de la sociedad de la cual formamos parte que aguardamos sirvan de referencia a fin de que pequeñas y jóvenes emulen sus indagaciones y sus proyectos, y que la sociedad en su grupo disfrute con la lectura de sus libros, reportajes y su voz y aprendan de sus vivencias y aportaciones", ha sugerido el alcalde.
Pablo Hermoso de Mendoza ha señalado que "saber a estas mujeres es conocernos un tanto mejor. Pensar sobre porqué, hasta el día de hoy, a ciertas de ellas no las conocíamos, nos hace pensar y aceptar, no únicamente nuestra sin limites ignorancia frente a la diosa de la sabiduría, sino más bien algo mucho más de fondo: que todavía nos queda bastante sendero por recorrer para abrazar la igualdad".
El alcalde ha reconocido la tarea de las trece mujeres que están representadas en este libro, tal como a Esther Pascual, Pío García y Andrea Acebo, por poner voz y también imagen a este emprendimiento.
En este sentido, Pascual ha destacado el "buen comprensión" entre todos y cada uno de los competidores, a eso que ha unido que "hemos trabajado con unas personas con una gran calidad humana y de esta manera todo resulta muy simple, es un libro que vale la pena tirarle un vistazo, hay atletas, científicas, músicas, escritoras, pero todas y cada una de una talla y una calidad humana pasmante".
En expresiones de Pío García, "hemos cogido mujeres de ámbitos muy dispares, aun de edades muy dispares, por el hecho de que nos parecía atrayente que fuesen gente no solo de éxito y con mucha carrera por detrás, sino más bien personas asimismo con mucha carrera por enfrente".
"Siempre y en todo momento -ha añadido- el publico que teníamos en cabeza, si bien sea para todo el planeta, está mucho más destinado a chicas o chicos de los últimos tutoriales de la ESO o de Bachillerato que no tienen idea aún dónde dirigir sus pasos, y que, leyendo las historias de estas mujeres tienen la posibilidad de ir viéndolo. Todas ellas están unidas por un común denominador, que es el ahínco contra viento y marea por hallar lo que ellas deseaban".
'La semilla de Atenea. Historias de mujeres refulgentes 2" fué anunciado con la editorial Biblioteca Riojana Los aciertos y va a ser distribuido en las librerías riojanas, donde se va a poder conseguir por un precio de 9,5 euros.
Esta línea de trabajo fué incluida en el II Plan de Igualdad de mujeres y hombres de Logroño 2022-2025, que fue aprobado por unanimidad en el Pleno de marzo del Ayuntamiento logroñés.