• domingo 2 de abril del 2023

'La Rioja,¡En este momento!' tacha de "pocas" las subvenciones para consultorios rurales y solicita al Ejecutivo "que se lleve a cabo cargo"

img

"Hasta entonces comunican la adquisición de un helicóptero para urgencias rurales... pero: ¿Dónde va a arribar en Nieva un helicóptero?"

LOGROÑO, 27 Ene.

La organizadora nacional de 'España Vaciada' y gerente de 'La Rioja, ¡En este momento!', Inmaculada Sáenz, ha demandado al Gobierno regional, y específicamente a la Consejería de Salud, que "se hagan cargo del gasto de los consultorios médicos y que se realice de forma retroactiva" pues, de otra forma, "nosotros no tenemos la posibilidad de" pues "no contamos elementos" y las subvenciones son "mínimas".

Inmaculada Sáenz se ha referido este viernes a la situación de los consultorios médicos rurales tras recibir -en la situacion del de Nieva de Cameros, de cuya ciudad es asimismo regidora al lado de Montemediano- una notificación de la resolución de las subvenciones que se dan a municipios pequeños.

En este sentido, indicó, "estábamos muy atentos y pendientes para poder ver la resolución por la que se nos daba asistencia de los costos de cuidado que, por último, fue de 381,04 euros, un número deficiente".

Como enseña, en Nieva de Cameros el consultorio tiene visita médica un par de días y otro tercero con enfermería. En total, tres días pero, como reconoce, "hay que calentarlo todos y cada uno de los días por el hecho de que, además de esto, el centro tiene un sistema para eludir que se congelen las cañerías en el momento en que llega a 5 grados y la calefacción se dispara. Con lo que, llevamos meses con la calefacción andando todos y cada uno de los días".

A ello, ha proseguido, "hay que abonar con ese gasto la conexión wi-fi, la luz, la obtenida de restos sanitarios, una conexión telefónica y, como es natural, el servicio de limpieza que, en este momento con el Covid, es mayor".

Así las cosas, lamenta, "charlan bastante del reto demográfico pero entonces nos conceden 381,04 euros".

Además, en la época de enero "nos llega otra notificación por la que debemos actualizar y regresar a pedir la autorización para tener consultorio médico. Parece patraña que se nos ahogue de estas formas".

Y hasta entonces -señala- "comunican para el mes de abril la adquisición de un helicóptero para urgencias rurales... pero: ¿Me tienen la posibilidad de decir dónde va a arribar en Nieva un helicóptero para urgencias rurales?".

Parece -ha lamentado- "que se están riendo de los pueblos que lo pasan mal". Pide, por este motivo, "que se flexibilice la normativa".

También piden que se les dote a todos y cada uno de los consultorios médicos de desfibriladores.

"Se charla bastante de despoblación pero es una lástima que no se den cuenta de que lo único que alcanzan es que por último la gente abandonen su rincón de vivienda" por este motivo, resalta, "antes de meditar en helicópteros piensen mucho más en los consultorios médicos rurales".

De no incrementarse la subvención para estos centros sanitarios de todo el mundo rural, y frente al peligro de falta de viabilidad de exactamente los mismos, Sáenz apuesta por "mejorar espacios y que se deje pasar
solicitud en locales donde los costos logren aprovecharse para otros
servicios. La normativa es bastante rigurosa, no se dicta pensando
en los elementos que poseemos los pequeños ayuntamientos".

En la red asistencial de nuestra red social hay 175 consultorios de
salud en 172 ayuntamientos. Son titularidad de los municipios (a
diferencia de los centros de salud, que son rivalidad directa de la
Consejería de Salud) que cubren los costos derivados de su
desempeño con esta asistencia que anualmente les da el
Gobierno regional.

En esta última convocatoria, para costos de cuidado destinaron 222.000 euros, una cantidad "deficiente"
como cuenta Inmaculada Sáenz desde 'La Rioja, ¡En este momento!', coalición
electoral entre el Partido Riojano y España Vaciada. En su opinión, "los ayuntamientos pequeños requerimos que se nos asista, además de esto en
verano se aumenta claramente el nivel asistencial".

Ante esta situación propondrán este "serio problema" a los distintos conjuntos políticos presentes en el Parlamento de La Rioja a fin de que lo tomen en cuenta y se tomen las medidas oportunas en relación a la financiación de los consultorios médicos del territorio riojano.

Más información

'La Rioja,¡En este momento!' tacha de "pocas" las subvenciones para consultorios rurales y solicita al Ejecutivo "que se lleve a cabo cargo"