• jueves 23 de marzo del 2023

La Rioja solicita "extremar cautelas" por peligro de incendios y prohíbe trabajos agrícolas con maquinaria desde 35º

img

LOGROÑO, 11 Jul.

El Gobierno de La Rioja, frente al prominente peligro de incendios y la ola de elevadas temperaturas pronosticada para esta semana, ha considerado preciso "apelar de nuevo a la compromiso de todos para extremar las cautelas" y da un paso mucho más en las limitaciones actuales para "prohibir las tareas agrícolas de peligro con maquinaria desde 35 grados".

La Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno emitió una resolución que publicará mañana el Boletín Oficial de La Rioja que establece esta prohibición de no efectuar tareas agrícolas con maquinaria o potencial peligro de incendio con temperaturas superiores a 35 grados centígrados y la recomendación expresa de no efectuar trabajos agrícolas entre las 12 del mediodía y las 20 horas.

La restricción de los trabajos agrarios según la temperatura ámbito se va a aplicar siguiendo la referencias de las estaciones del Servicio de Información Agroclimática de La Rioja, SIAR.

Este servicio gestionado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, proporciona las temperaturas máximas actualizadas, en un rango cada media hora, de su red de 22 estaciones agro-meteorológicas, distribuidas por la área agraria de la zona.

Los labradores tienen la posibilidad de preguntar en la página web del Servicio de Información Agroclimática de La Rioja, SIAR en el link:

https://www.larioja.org/agricultura/es/informacion-agroclimatica

En la resolución emitida el día de hoy asimismo sigue la prohibición de realizar fuego en lote rústico, aun en zonas recreativas y de acampada hasta terminar el intérvalo de tiempo de prominente peligro el 15 de octubre.

De igual forma, se prohíbe asimismo la utilización de fuegos artificiales y pirotecnia en toda la Red social. Estas reglas se establecieron ahora frente a la ola de calor que arrasó la zona en el primer mes del verano y vuelven a ser indispensables frente a la ola de calor que se estima esta semana.

En esencia, se prohíbe cualquier práctica de peligro en suelo rústico, al tiempo que en centros urbanos se tienen la posibilidad de autorizar por la Dirección General de Biodiversidad siempre y cuando se generen con supervisión y bajo la compromiso y autorización del propio concejo.

Con los asadores siguen exactamente las mismas limitaciones, no se deja su utilización en zonas rústicas, si bien sean áreas recreativas o de acampada, pero sí se dejan en asadores dotados con aniquila-chispas, que tengan por lo menos el 75% del perímetro de la planta del edificio cerrado y con suelo de pavimento artificial.

Quedan prohibidos en cualquier caso los fuegos artificiales, la publicación de cohetes, farolillos, globos u otros artefactos voladores portadores de fuego en zonas rústicas.

El Gobierno de La Rioja pide "la máxima colaboración ciudadana para el aviso inmediato al 112 de cualquier signo que pudiese señalar la existencia de un incendio forestal o de cualquier accionar imprudente o sospechoso que pudiese provocarlo".

Asimismo, se hace "un llamamiento a la compromiso individual al gozar de la naturaleza para eludir cualquier accionar que logre ocasionar riego de incendios forestales, como no realizar las medidas inusuales adoptadas, arrojar basura o desperdicios al medio natural o transitar con maquinaria y automóviles que tengan la posibilidad de ocasionar chispas en zonas no toleradas".

Más información

La Rioja solicita "extremar cautelas" por peligro de incendios y prohíbe trabajos agrícolas con maquinaria desde 35º