LOGROÑO, 6 Oct.
El Gobierno de La Rioja empieza la campaña de vacunación contra la gripe para la población mayor de 60 años en toda la red de Atención Primaria del Servicio Riojano de Salud. A partir del lunes día diez de octubre, anterior cita con Enfermería, se van a poder recibir la vacuna de la gripe y la vacuna para el COVID en todos y cada uno de los centros de salud y una gran parte de los consultorios de la zona.
Para pedir una cita, todos y cada uno de los clientes del Servicio Riojano de Salud tienen la posibilidad de llevarlo a cabo a través de la app de Rioja Salud (cita con su enfermera para vacunación) y del teléfono 941 29 83 33, bien a través de Cita Previa (opción 1) o COVID Responde (opción 2). En la situacion de los mutualistas van a ser vacunados en sus centros comunes de vacunación, no en el SERIS.
La vacunación antigripal tiene como propósito achicar la mortalidad y morbilidad socia a la gripe y el encontronazo de la patología en la red social, aparte de resguardar a la gente mucho más atacables a esa patología, para reducir la incidencia en estos conjuntos y ayudar a achicar el encontronazo sobre la presión asistencial.
Además de los mayores de 60 años, asimismo van a poder vacunarse contra la gripe la gente menores de 60 años de edad de los conjuntos diana, con estas nosologías:
Enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, introduciendo displasia disonante-pulmonar, fibrosis quística y asma;
Diabetes mellitus
Obesidad mórbida (índice de masa corporal =40 en mayores, =35 en jovenes o =3 DS en la niñez)
Enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico
Hemoglobinopatías y anemias
Hemofilia, otros trastornos de la coagulación y trastornos hemorrágicos crónicos, tal como receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples
Asplenia (sepa del bazo) y disfunción esplénica grave
Enfermedad hepática crónica, introduciendo alcoholismo crónico
Enfermedades neuromusculares graves
Inmunosupresión (introduciendo las inmunodeficiencias primarias y la producido por la infección por VIH, por medicamentos -introduciendo régimen con eculizumab-, en los receptores de trasplantes y déficit de complemento).
Cáncer y hemopatías malignas
Implante coclear o en espera del mismo
Fístula de líquido cefalorraquídeo
Enfermedad celíaca
Enfermedad inflamatoria crónica
Trastornos y anomalías de la salud que acarrean disfunción cognitiva: síndrome de Down, demencias y otras. Se va a hacer un particular énfasis en esas personas que precisen rastreo médico periódico o que hayan sido hospitalizadas en el año antecedente.
También las mujeres embarazadas en cualquier período de tres meses de gestación y mujeres a lo largo del puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado a lo largo del embarazo en esta temporada 2022-2023); convivientes con personas con prominente nivel de inmunodepresión y trabajadores de centros sociosanitarios.
Tal y como se enseña en el archivo aprobado por la comisión de Salud Pública el pasado 22 de septiembre Recomendaciones de vacunación en frente de COVID-19 para el otoño en España, la infección reciente no es una contraindicación ni una precaución para la vacunación en frente de COVID-19.
"La dosis de recuerdo se administrará con independencia del número de dosis recibidas de antemano, cuando menos 5 meses desde la última dosis administrada. Además, se ha visto una mejor contestación a la vacunación en el momento en que se respeta un intervalo de tiempo entre la infección anterior y la vacunación, por este motivo, en la situacion de una infección reciente (con diagnóstico registrado) en personas de 80 y mucho más años de edad, habitantes en centros de mayores y personas con prominente nivel de inmunosupresión se aconseja la administración de la dosis de recuerdo acatando un periodo de tiempo de 3 meses tras la infección".
El mismo lunes día diez de octubre, el Servicio Riojano de Salud empezará la campaña de vacunación para todos y cada uno de los expertos del ambiente sanitario. En la situacion de los trabajadores de Atención Hospitalaria se van a poder vacunar en el salón de actos del Hospital Universitario San Pedro y los expertos de Atención Primaria lo van a hacer en su hospital, así como se les informó a todos y cada uno de los equipos en el folleto de novedades de adentro esta mañana.