LOGROÑO, diez Sep.
El Gobierno de La Rioja transporta tiempo desplegando sacrificios para eludir esta mortalidad con distintas ideas a las que en este momento se aúnan estas novedosas subvenciones. Estas ayudas que termina de difundir el BOR se tienen la posibilidad de pedir hasta el 30 de septiembre y tienen un precio de 60.000 euros.
Dentro de las acciones de protección de la biodiversidad, se desea impedir la mortalidad de especies de aves por su colisión o electrocución con tendidos eléctricos y, singularmente si perjudica a especies clasificadas como conminadas, para las que puede sospechar una enorme amenaza.
Para ello se sostiene la adopción de medidas que eviten en lo posible estas situaciones en instalaciones de alta tensión de particulares con los que no se haya formado convenio de colaboración sobre esto, como sucede con las compañías de distribución eléctrica.
Esta convocatoria, obtenida en la Resolución 1256/2022 de 2 de septiembre, y de conformidad con las bases reguladoras de la Orden STE/40/2022 contempla distintas actuaciones de corrección de líneas eléctricas como el aislamiento de puentes, la colocación de forros protectores, la colocación de balizas salva-pájaros, la colocación de cadenas suspendidas, los cambios en portafusibles o autoválvulas, de este modo como todos dispositivo que evite la electrocución o colisión de aves. No se aceptan sistemas de antiposada, ni alargaderas.
Las peticiones tienen que presentarse en modelo normalizado y acompañadas de una memoria valorada de las actuaciones previstas que debe hallar la línea, concretar las medidas y y también reportar del presupuesto estimado. Porteriormente, en el desarrollo de justificación, se examinarán las actuaciones.
A la hora de apreciar las peticiones se priman las líneas en zonas de protección, aquellas en las que se tenga perseverancia de capítulos de mortalidad de especies en riesgo, o de especies no conminadas, o aquellas en que la electrocución haya derivado en incendio forestal, que estén en los territorios de la Red Natura 2000. Todos los proyectos se subvencionan con el 80% de la inversión aprobada hasta agotar el presupuesto libre de 60.000 euros.