• lunes 20 de marzo del 2023

La Rioja clausura FITUR 2023 tras verse al planeta como un destino turístico de referencia nacional y también en todo el mundo

img

Este año 2023, se han registrado el doble de atenciones que en la pasada edición

LOGROÑO, 22 Ene.

La Rioja ha clausurado su participación en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023 con la sensación de haber cumplido con las "enormes esperanzas" con las que asistía a esta primera enorme cita en todo el mundo para los expertos del turismo.

Para el directivo general de Turismo, Ramiro Gil, en esta 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) se consiguió la meta del Gobierno de La Rioja de que "todos los datos y acciones de nuestra presentación en FITUR evocara a las distintas experiencias y manifestaciones que caracterizan nuestra vericidad como zona y destino turístico".

Y es que como apuntó, a lo largo de la inauguración de este espacio, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, La Rioja tiene un "inmenso potencial" y por este motivo desde el Ejecutivo regional se "está redoblando la apuesta turística de La Rioja al lado de los municipios y los operadores en el territorio. Lo hacemos con un emprendimiento claro de zona, ambicioso, integral, continuando hacia un modelo de turismo mucho más sostenible".

"Y lo hacemos utilizando la enorme ocasión que suponen los fondos de europa, merced al Plan de Transformación de La Rioja que tiene 2 de sus proyectos estratégicos, Enorregión y Valle de la Lengua, relacionados directamente con la dimensión turística de La Rioja. Por eso, este 2023 es el año de La Rioja y la mejor ocasión para visitarnos".

A lo largo de cinco días, el estand de La Rioja fué un espacio muy dinámico y ha acogido varias ocupaciones para enseñar todos y cada uno de los elementos turísticos y las considerables opciones que proporciona la zona para esos visitantes que, todavía, no la conocen, de esta forma para los que repiten.

"El propósito del Gobierno de Concha Andreu es situar a La Rioja en el mapa en todo el mundo y en el sitio de excelencia que se merece. Por eso asimismo nos encontramos desplegando una intensa estrategia de promoción en medios de todo el mundo, nacionales, regionales y especialistas, tal como en comunidades. Ya que el propósito es impactar y captar turistas de los ámbitos propios del público propósito definido, pero asimismo capturar nuevos visitantes y fidelizarlos", señalaba el asesor Lacalzada antes de asistir a FITUR.

Durante los tres días de apertura a los visitantes expertos, el estand de La Rioja ha acogido varios encuentros de trabajo y ha recibido las visitas institucionales del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto; del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Lisas; de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; y de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, entre otros muchos.

Por su parte, el jueves, el asesor de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, asistió a la mesa redonda "Turismo Urbano" conmemorada en el estand de Turespaña y encabezada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y, el viernes, asistió al acto "Cómputo de 4 años: el turismo en Transformación", en exactamente el mismo estand y en el que participaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Además, el asesor Lacalzada y el directivo general de Turismo, Ramiro Gil, asistieron a la distribución de los Premios Q de Calidad Turística 2023 encabezados por la ministra Reyes Maroto.

En paralelo, en la región de trabajo del espacio riojano se han creado mucho más de 120 encuentros de trabajo con representantes de compañías, agencias y entidades del ámbito de la asesoría turística, la tecnología y la comunicación.

Además, en la región de asambleas de Fitur Mice se han producido asambleas con operadores mundiales de Argentina, Turquía, Jordania, Italia, Estados Unidos, Corea, México y Francia, entre otros muchos. Por otro lado, en el estand de Turespaña, se mantuvieron encuentros con los directivos de las Oficinas Españolas de Turismo en el Mundo, en el estand de Turespaña, de París, Oslo, Milán, Roma, Los Angeles, Nueva York, Londres, México, Argentina, Bruselas, Dublín, Frankfurt, Berlín, y Viena. También se han creado asambleas con operadores turísticos y agencias de viaje de Estados unidos, España, Portugal y China, tal como asambleas con esenciales agencias de viajes en línea como Atrápalo, Logitravel y Booking.

En cuanto a los datos de atención al público, la región de mostradores fué atendida en todo instante por 4 informadoras y también informadores turísticos y, de nuevo, La Rioja ha brindado a los visitantes de FITUR la posibilidad de conseguir la información en folleto papel o de forma digitalizada exportándola a sus gadgets.

Este año 2023, se han registrado el doble de atenciones que, en la pasada edición con un total de 1.442 consultas de 1.331 personas en frente de las 637 consultas de 2022 y las 153 consultas registradas en la edición 2021; que en el 94,82 por ciento de las situaciones fueron efectuadas por público nacional y en un 5,18 por ciento por visitantes de todo el mundo. Las consultas mucho más demandadas fueron para pedir información sobre La Rioja por norma general, opciones de enoturismo y todos y cada uno de los datos relaciones con el planeta del vino, sendas de senderismo, tal como información sobre patrimonio y los hospedajes que se establecen como Hoteles-Bodega.

Con la apertura al público general, las ocupaciones que se han brindado en el espacio riojano a lo largo del fin de semana, en ciertos casos con anterior inscripción mediante el sitio web https://lariojafitur.com/ contaron con enorme asistencia de público y fueron valoradas muy de forma positiva.

En la día del sábado los visitantes lograron gozar de un taller participativo para arrimar la artesanía riojana al público con la artesana Salama Cadenas, pintora en seda, la autora de almazuelas, Margo Martínez, y en alpargatas, Saray y sus alpargatas; de un taller de cocina en directo para llevar a cabo Patatas a la riojana dado por "Anna Recetas Simples" que colgó el letrero de "terminado"; un entretenido vermut amenizado por las Djs riojanas Tangerinesistas que pusieron a bailar al público con música de conjuntos riojanos y de un pasacalles y una actuación de folclore riojano interpretada por el Grupo de Danzas de Logroño y los Gaiteros de Albelda.

Y, el día de hoy domingo, La Rioja ha brindado a los visitantes la oportunidad de estudiar a hacer alpargatas, armar almazuelas y piezas con pintura sobre seda; aparte de 2 pases de brindis, poemas cantigas de la época de Gonzalo de Berceo y una degustación de gastronomía riojana

Cabe poner énfasis la enorme tarea que, a lo largo de los cinco días, hizo un aparato de la Escuela de Hostelería de Santo Domingo, compuesto por ocho estudiantes y pupilas al lado de sus 2 profesoras, Ana García y Laura Subero.

En esta edición, la Dirección General de Turismo mantuvo su apuesta por sostener la presencial digital y por el hecho de que múltiples de las ocupaciones que se desarrollaban en el estand fuesen retransmitidas directamente para verse como una venta al planeta. Por este fundamento, se volvió a poner predisposición de los visitantes que no podían asistir presencialmente a FITUR el canal Youtube de La Rioja Turismo (con 2.130 suscriptores, prácticamente 400 mucho más que en 2022); tal como los concretes de Turismo en comunidades (Instagram: @lariojaturismo; Fb: La Rioja Turismo y Twitter: @lariojaturismo).

En el canal de Youtube, las 13 muestras que se han emitido directamente han registrado mucho más de 3.700, en frente de las 1.200 registradas en 2022 y las 800 registradas en 2021.

También se puede destacar la enorme influencia del perfil de Instagram @lariojaturismo que alcanzó la cifra de 38.000 seguidores en frente de los 30.000 registrados en el primer mes del año de 2022 y los 27.400 de mayo de 2021.

Más información

La Rioja clausura FITUR 2023 tras verse al planeta como un destino turístico de referencia nacional y también en todo el mundo