Andreu recibe de Fernández Vara el testigo de la Jefatura de la Delegación de españa del Comité de las Regiones
LOGROÑO, 29 Jun.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha asumido el día de hoy la Jefatura de la Delegación de españa en el Comité Europeo de las Regiones (CdR) en un acto de traspaso de poderes con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien ha dirigido la Delegación de españa desde febrero de 2020.
Andreu empezó su intervención exponiendo su satisfacción por dado que el Comité Europeo de las Regiones celebre el día de hoy "nuestra primera asamblea presencial tras mucho más de un par de años" y ha subrayado que La Rioja acepta la Jefatura de la Delegación de españa "con la meta de prestar servicio a todos y cada uno de los integrantes de la Delegación de españa".
La presidenta riojana ha complacido el "enorme trabajo" efectuado por la Junta de Extremadura en los últimos un par de años y medio "con las adversidades añadidas de una pandemia que nos ha obligado a reinventarnos y a hallarnos en el planeta en línea" y ha recalcado que La Rioja "va a trabajar en preferencias de interés para todos", señalando que "el avance de la guerra en Ucrania y las secuelas de exactamente la misma van a ser de actualidad, seguro, en estos 2 próximos años".
Andreu hizo hincapié en que encabeza "un Gobierno totalmente europeísta" y ha remarcado que esta legislatura se creó la Dirección General de Fondos Europeos y Oficina de La Rioja en Bruselas y se trabaja "intensamente para explotar la enorme ocasión y el gran desafío que suponen los fondos Next Generation con nuestro Plan de Transformación que incluye 4 enormes proyectos: Enorregión, Valle de la Lengua, Ciudad del Envase y el Embalaje y Territorio Digital de Servicios". Según ha insistido, "deseamos que este Plan de Transformación sea la palanca clave para asegurar el futuro de las próximas generaciones con un emprendimiento que va bastante alén de una legislatura".
El acto de traspaso de poderes de Extremadura a La Rioja ha contado asimismo con la participación del asesor de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y la directiva general de Fondos Europeos y de la Oficina en Bruselas, Cristina Peña.
La responsable de La Rioja ostentará la Jefatura de la Delegación de españa en el CdR hasta febrero de 2025. La Rioja va a ser la responsable de coordinar la acción política y técnica de las zonas y ayuntamientos españoles en este organismo comunitario a lo largo de los próximos un par de años y medio. Este intérvalo de tiempo de Jefatura va a coincidir en tiempo con la Presidencia de españa del Consejo de la Unión Europea, que va a tener sitio en el segundo semestre de 2023.
"Nos ponemos a vuestra predisposición desde ahora para trabajar en la Presidencia del Consejo y a fin de que este descienda a lo local y a lo regional", indicó Andreu a los integrantes de la Delegación de españa.
La Presidencia del Consejo acarreará el avance de una secuencia de acciones que el CdR trabaja comúnmente con cada Presidencia. Entre las mucho más resaltadas están la intervención del presidente del Gobierno de España frente al Pleno y la realización de una Mesa Excepcional.
La Rioja seguirá ocupando un puesto en la Mesa del Comité de las Regiones. Esta mesa tiene 57 puestos, de los que tres corresponden a la Delegación de españa.
La Mesa puede considerarse el 'motor político' del CdR. Elabora su programa político y corrobora su app. Se reúne antes de cada pleno para coordinar el trabajo de la Asamblea y las Comisiones. También festeja 2 asambleas poco comúnes por año en el Estado integrante de la UE que acepta la Presidencia del Consejo de la UE. Desde febrero de 2020, La Rioja ha ocupado el puesto de vocal.